Tamaulipas concentra a líderes internacionales del sector energético en México
Tamaulipas reunirá líderes del sector energético como ENGIE, SLB, Eseasa Offshore, CALPRO, Woodside Energy, Endress & Hauser, Petrogas, Luxem Energía, Pemex, entre otras, que se darán cita en el marco del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025.
El congreso que se desarrollará entre el 24 y 26 de noviembre de 2025, reunirá a dichas empresas mediante paneles especializados, conferencias magistrales y encuentros de negocios, acompañados por académicos y organismos internacionales.
El propósito de estos espacios es crear oportunidades que impulsen la generación de nuevos proyectos, la consolidación de alianzas y la identificación de áreas de mejora en los instrumentos de política pública y la reglamentación vigente.
El secretario de desarrollo energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, destacó que este congreso se inserta dentro de un nuevo proceso de ordenanza, gobernanza, actualización del sistema energético desde su marco legal.
“Es el primer espacio de carácter público que se realiza a partir de la edición de los nuevos reglamentos de las leyes secundarias que acompañan la reforma constitucional de 2024”, comentó Ángel Jiménez.
Encuentro entre líderes para crear oportunidades
La ceremonia de inauguración del Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 estará encabezada por el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; la senadora y presidenta de la Comisión de Energía del Senado, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, y la senadora Olga Sosa.
Entre los temas más relevantes a abordar estarán:
- El mundo mirando la política energética de México, balance, perspectivas y propuestas;
- Biocombustibles, México en el espejo del mundo;
- Electromovilidad, desafíos hacia la movilidad sostenible;
- También Mujeres en energía, liderazgo con impacto en la transición energética;
- El nexo Agua-Energía, gestión sostenible para el futuro;
- Geopolítica de los hidrocarburos y transición energética.
El evento contará con amplios espacios de exhibición, accesos controlados, zonas de acreditación y áreas destinadas para conferencias.
Se espera un aforo diario aproximado de entre 1,000 y 1,500 visitantes, incluyendo representantes de gobiernos, empresas, instituciones académicas y organismos internacionales.
El congreso se da en el marco del T-MEC, donde recientemente empresas estadounidenses demandaron al gobierno mexicano, con esto buscará trazar la ruta del presente y futuro de la energía en México y su interrelación con América del Norte.
También puedes leer:
- Tamaulipas apuesta por bonos de carbono de la mano de ONG’s
- Líderes del sector tecnológico en el Congreso Sinergia Digital 2025
- Gobierno de Tamaulipas activa operativo interinstitucional ante crecida del Río Pánuco
Para más información visita nuestro canal de YouTube









