T-MEC quedaría en duda con la imposición arancelaria de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

T-MEC quedaría en duda con la imposición arancelaria de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos pone en duda el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).  

Durante la conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum subrayó que la integración económica de los tres países es clave para la competitividad global y que el acuerdo comercial debería ampliarse a otras naciones del continente.

Además de esto, apuntó que mantiene comunicación con Canadá y que tiene pendiente una llamada con el nuevo primer ministro, Mark Carney, con quien espera hablar en los próximos días.

Sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, mencionó que hay diálogo, pero no una mesa de trabajo para abordar la situación hasta conocer la decisión final, por lo que su respuesta se dará hasta el 3 de abril.

Claudia Sheinbaum reiteró la importancia de mantener la conversación con Estados Unidos y Canadá para garantizar el cumplimiento del T-MEC y evitar afectaciones en el comercio regional de cara a la decisión que se dará el próximo 2 de abril por parte del gobierno de Donald Trump.

Aranceles Donald Trump Claudia Sheinbaum
Fotoarte: Natalia Montiel

Acuerdos transparentes, mencionó Claudia Sheinbaum

Tras darse a conocer la respuesta de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. sobre que México está comprometido con el tema de la seguridad de la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el país colabora con Estados Unidos en seguridad sin subordinación.

Sobre la solicitud de compartir datos biométricos de migrantes, Sheinbaum explicó que México no cuenta con una base de identidad biométrica y que cualquier acuerdo al respecto debe discutirse en una mesa de trabajo bilateral.

Claudia Sheinbaum destacó cuáles son los principios de cooperación con Estados Unidos: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y colaboración sin subordinación, especialmente en temas de seguridad fronteriza.

Con esto, la presidenta dijo que se desarrollaría un polo económico en la frontera con Guatemala como alternativa a militarizar la zona. Además, reafirmó el compromiso de México con el rescate humanitario de migrantes en todo el país.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top