¿Subirá el pasaje del transporte en CDMX? De esto va el acuerdo entre Clara Brugada y transportistas
El grupo de transportistas de la Ciudad de México (CDMX), Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), alcanzó un acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada, sobre el costo que tendrá el transporte público en la capital del país.
Esta resolución llega luego de que el grupo de transportistas desistiera de hacer un paro de labores y una mega marcha con 7,500 trabajadores del transporte público el pasado 1 de septiembre, en pleno regreso a clases.
De acuerdo con la FAT, la jefa de gobierno se comprometió a varias medidas que se irán aplicando de manera escalonada en cuanto a la prestación del servicio. ¿De qué va este acuerdo?
¿A qué acuerdos llegaron para el transporte público?
Según la información dada a conocer, la mandataria capitalina se comprometió a otorgarles un apoyo económico para resarcir la crisis financiera del transporte público de la ciudad, el cual se enfocaría en subir los pasajes del transporte público y recibir un bono para cubrir el gasto de gasolinas.
Se acordó que se les otorgará un apoyo económico para atender sus necesidades de combustible y económicas […]e la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la necesidad financiera y el quiebre económico de los transportistas
destacó la FAT en su comunicado.

Con respecto a este acuerdo, se aseguró que en 15 días la autoridad capitalina presentará una resolución oficial para que se establezca la forma de operar el apoyo económico a favor de los transportistas, fijando el tiempo de duración y las condiciones que deberán cumplir los operadores para recibir dicha ayuda.
Además, declararon que la jefa de gobierno aceptó analizar el aumento al pasaje del transporte público, aunque no se esclareció de cuánto sería el incremento y a partir de cuándo sería aplicable.
La FAT adelantó que la siguiente semana se prevé una conferencia de prensa, con el fin de presentar el acuerdo final o bien determinar las acciones que realizarán si no se cumple el incremento que pedían. Anteriormente los transportistas exigían que el pasaje fuera el mismo que en el Estado de México, mínimo de 12 pesos.
Los transportistas de la capital del país operan con números rojos desde hace varios años y aprecian que no aumenta el costo del pasaje en el transporte público, cuando el combustible y mantenimiento de sus unidades sigue al alza
remarcó el grupo de transportistas en su comunicado.
Hasta el momento, el gobierno de la CDMX no ha publicado ninguna postura sobre el posible aumento al pasaje.