Senado da el último ‘visto bueno’ a las reformas de la Ley de Amparo
El Senado de la República aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 82 votos a favor y 38 en contra, apenas siete horas después de recibir la minuta desde la Cámara de Diputados.
La votación se realizó sin pasar por comisiones, limitándose a discutir los cambios realizados a los artículos 128, 129 y al tercero transitorio del dictamen aprobado que generó controversia bajo el señalamiento de que es una ley “retroactiva encubierta”, según la oposición.
El objetivo de estas modificaciones es que la reforma se aplique únicamente a las etapas siguientes de los juicios de amparo iniciados antes de su entrada en vigor.
Legisladores exhiben problemas de la Ley de Amparo
Durante el debate, legisladores de oposición denunciaron que, pese a los ajustes, se mantiene la retroactividad en la norma, lo que podría afectar derechos previamente reconocidos por la ley.
En respuesta, el senador morenista Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, aseguró que los cambios realizados por los diputados resolvieron ese posible conflicto jurídico.
Corral precisó que las correcciones al texto final garantizan que la aplicación de la reforma respete los principios constitucionales y no interfiera con procesos judiciales anteriores.
Desde el bloque opositor, la senadora panista, Guadalupe Murguía calificó la aprobación como un “acto de gatopardismo”, al considerar que los cambios sólo maquillan la retroactividad.
Murguía acusó a Morena de mantener intacto el propósito de limitar el alcance del juicio de amparo, lo que, dijo, debilita una herramienta esencial de defensa ciudadana.
Por su parte, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que los derechos adquiridos permanecen protegidos y que la intención de la reforma nunca fue retroactiva.
“Se perfeccionó el texto para que el amparo sirva verdaderamente al pueblo y no sea instrumento de abuso”, afirmó el legislador al cierre de la sesión.
La minuta será enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y posterior entrada en vigor.
También te puede interesar: