Ruptura diplomática de Perú: Gobierno de México defiende asilo político a Betssy Chávez

Ruptura diplomática de Perú: Gobierno de México defiende asilo político a Betssy Chávez

La SRE afirmó que el asilo a Betssy Chávez fue otorgado conforme al derecho internacional y que los vínculos consulares con Perú seguirán vigentes.

El gobierno de México defendió su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente peruano, Pedro Castillo, y calificó como “injustificada” la ruptura diplomática anunciada por Perú.

ChihuahuaChihuahua

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez —en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente—, explicó la postura oficial mexicana.

Velasco informó que México solicitó formalmente al gobierno de Perú el salvoconducto correspondiente para que Chávez pueda abandonar el país, conforme a la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Asimismo, precisó que la decisión fue resultado de una evaluación conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), que determinó que Chávez enfrenta persecución política y violaciones a sus derechos humanos.

ChihuahuaChihuahua

El otorgamiento del asilo nunca debe considerarse un acto inamistoso. Actuamos en estricto apego al derecho internacional y a la tradición humanista de México


EL CEO la revista 4

mencionó el funcionario al hablar del caso

Roberto Velasco añadió que, pese a la ruptura diplomática, México mantendrá sus servicios consulares en Perú y reafirmó que la amistad entre ambos pueblos permanece intacta.

SRE informa sobre caso Perú
Foto: Presidencia

Asilo a a Betssy Chávez es conforme a derecho

Por su parte, Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y el Caribe, recordó que México tiene una larga historia de protección a perseguidos políticos y que el asilo es un acto humanitario y pacífico.

A su vez, Pablo Monroy Conesa, director general para América del Sur, afirmó que el caso de Betssy Chávez está ligado a la persecución política contra Pedro Castillo, quien fue destituido de forma irregular en 2022.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la relación comercial entre México y Perú continuará, y aclaró que la ruptura afecta únicamente el ámbito diplomático, no el consular ni el de cooperación económica.

Lo que defendemos es la detención de Pedro Castillo por ser un tema político y discriminación de la clase política de ese país

señaló la presidenta.

Lo que dijo Perú

El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de señalar que la exprimera ministra Betssy Chávez se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima.

En conferencia de prensa, el canciller peruano, Hugo de Zela, informó que la decisión responde a lo que calificó como un “acto inamistoso” por parte del gobierno mexicano al conceder el supuesto asilo diplomático.

De Zela lamentó que México haya intervenido en los asuntos internos de su país y acusó a las autoridades mexicanas de “construir una realidad paralela” sobre los hechos ocurridos en diciembre de 2022.

Según el canciller, México ha intentado “convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas”, en referencia al expresidente Pedro Castillo y a varios exfuncionarios de su administración.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO