Reforma política de Claudia Sheinbaum: planes, detalles y qué hará la comisión encargada

Reforma política de Claudia Sheinbaum: planes, detalles y qué hará la comisión encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum encargó a Pablo Gómez la creación de los foros y conclusiones sobre la Reforma Política.

La presidenta, Claudia Sheinbaum presentó los lineamientos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual tendrá la misión de organizar consultas, debates y foros para diseñar una propuesta de cambios legislativos.

El titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, explicó que se realizarán encuestas nacionales, cuyos resultados serán publicados en octubre, y se entregarán conclusiones a la presidenta en enero de 2026. ¿Qué es lo que harán?

Chihuahua
Reforma politica Claudia Sheinbaum
Foto: Presidencia

Reforma política y la pelea por el cambio de estructura electoral

La comisión habilitará un sitio web para recibir propuestas ciudadanas y garantizar la participación abierta de cualquier persona interesada en aportar ideas sobre el futuro del sistema electoral mexicano. Los foros se celebrarán en distintas ciudades del país y en la sede de la Secretaría de Gobernación, con programas y fechas anunciadas anticipadamente para facilitar el acceso a la población.

Claudia Sheinbaum afirmó que podrán participar representantes de todos los sectores, incluidos partidos políticos, académicos y especialistas, además de integrantes de organismos electorales que lo hagan a título personal por la autonomía de sus instituciones.

Entre los temas clave figuran los siguientes puntos a tratar:


Iberdrola Mexico
  • Representación proporcional
  • Regulación de partidos
  • Financiamiento de campañas
  • Fiscalización de gastos
  • Efectividad del sufragio
  • Voto electrónico
  • Fortalecimiento de las libertades políticas y de expresión

También se revisará la propaganda gubernamental, el sistema de cómputos y votación en el extranjero, requisitos de elegibilidad de candidatos, revocaciones de mandato y el papel de autoridades electorales en distintos niveles.

Revisarán de fondo 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se analizará la permanencia de institutos electorales locales y la posibilidad de crear nuevos partidos en lapsos más cortos que el actual periodo de seis años.

La comisión estará integrada por representantes de la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, la Agencia de Transformación Digital y la Oficina de la Presidencia, además de asesores y coordinadores de políticas públicas.

Además, podrán ser invitados organismos autónomos, dependencias de los tres órdenes de gobierno, instituciones académicas y sociedad civil, quienes tendrán voz pero no voto en el proceso de deliberación y construcción de la reforma.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top