Presión de Donald Trump aleja a Claudia Sheinbaum de las políticas y allegados de AMLO
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una constante presión contra el gobierno mexicano en temas de seguridad, comercio y migración, lo que ha provocado que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se aleje de las políticas de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
En temas de seguridad, la presidenta Sheinbaum ha dejado a un lado la política de “abrazos no balazos” que mantuvo el ex líder de Morena, Andrés Manuel, esto después del constante señalamiento a los cárteles mexicanos por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
Después de que Donald Trump haya designado a los cárteles como grupos terroristas y de que aumentará la presión arancelaria, el gobierno mexicano ha intensificado el ataque contra estas organizaciones delictivas.
Al momento, el gobierno de Sheinbaum ha realizado dos extradiciones masivas de narcotraficantes a Estados Unidos: en febrero mandó a 29 presuntos narcos, incluidos Rafael Caro Quintero, mientras que apenas el martes pasado mandó a otros 26.
El gobierno estadounidense también está enjuiciando a Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue entregado, presuntamente, por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en una operación poco clara.
Los elogios de Trump
La estrategia ha dado buenos resultados hasta ahora, pues el propio presidente estadounidense la ha calificado de “dura” y “mujer maravillosa”, lo que ha mejorado el trato de Trump hacia México en temas comerciales, donde otorgó una prórroga a 90 días en los aranceles del 30% del primero de agosto
Sin embargo, el presidente estadounidense insiste con la idea de que los políticos mexicanos les tienen miedo a los cárteles y que han forjado una “alianza intolerable” con ellos.
Los señalamientos de Trump ponen en predicamento a Sheinbaum, de acuerdo con Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Washington, quien ha visto reducido su margen de maniobra en temas de política interna, obligándola a elegir entre fortalecer su posición o proteger a los aliados de López Obrador.
Claudia Sheinbaum lidia con la inestabilidad en Morena
Al buscar mantener una buena relación con Estados Unidos y tratar de solventar las presiones de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum también tendrá que alejarse de algunos allegados de su antecesor López Obrador, lo que podría generar una ruptura en Morena.
Algunos de los allegados del ex presidente mexicano han sido señalados por conexiones con organizaciones criminales, además de afectar la imagen del partido al contradecir sus políticas de austeridad republicana.
Uno de los políticos fue Adán Augusto López, quien ha sido señalado por la oposición en México por vínculos con el narcotráfico, esto después de que las autoridades mexicanas acusaron a Hernán Bermúdez, ex secretario de seguridad del senador durante su etapa como gobernador de Tabasco, como uno de los personajes que lideraba una célula criminal aliada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Otros políticos señalados por la oposición, que podrían provocar una ruptura en la interna de Morena, son el diputado Ricardo Monreal y el hijo del antecesor de Sheinbaum, Andy López Beltrán. Ambos no asistieron a una conferencia del partido en julio pasado y fueron fotografiados en hoteles de lujo de España y Japón, respectivamente, lo que contradice las políticas de austeridad de Morena.
Debido a estos sucesos, Ariel Rodríguez Kuri, profesor de historia del Colegio de México, comentó que Sheinbaum tendrá que actuar contra figuras cercanas a su mentor (López Obrador) si quiere mantener una postura neutral para hacer frente al embate de Trump.
Con información con Financial Times
Te puede interesar: