Plan México, necesario con o sin aranceles: Altagracia Gómez
Plan México, necesario con o sin aranceles: Altagracia Gómez

Plan México, necesario con o sin aranceles: Altagracia Gómez

Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), señaló que el Plan México es necesario con o sin imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, pues es beneficioso para el desarrollo y bienestar del país. 

En el foro “Impacto de las finanzas públicas ante las medidas por implementar de Estados Unidos”, realizado en la Cámara de Diputados, la asesora presidencial destacó que en caso de que Donald Trump decida imponer aranceles a México, el Plan México fungiría como un instrumento ideal para disminuir sus afectaciones. 

Este plan ayudará en el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente incluso en el caso de que no haya aranceles, 

expuso Altagracia Gómez. 

Plan México
Fotoarte: Natalia Montiel

Impacto de los aranceles a México se desconoce 

Altagracia Gómez dio a conocer que aún no existe un cálculo sobre cómo la imposición de aranceles podría afectar a la economía de México, debido a que aún deben contemplarse otros temas relacionados con ello, como la forma en que podría reaccionar el tipo de cambio, si la medida se aplicarán únicamente a México, Canadá y China.

Asimismo, la empresaria indicó que el 82% de la inversión en el país proviene de empresarios mexicanos, mientras que el 18% es Inversión Extranjera Directa (IED). 

Esto no quiere decir que no haya afectaciones en el caso de que haya políticas comerciales internacionales que puedan cambiar los procesos de importaciones y exportaciones, 

dijo la titular del Consejo Asesor Empresarial. 

2025 será un año ‘ruidoso’: Altagracia Gómez

En su participación en el foro, la empresaria también advirtió que 2025 será “un año con ruido” debido a la incertidumbre que la dura política pública y comercial del presidente estadounidense Trump está generando. 

Sea cual sea el escenario, debemos de reconocer que ante un año con ruido, porque será un año con ruido, tenemos que fortalecer el trabajo en conjunto con los empresarios, principalmente con los nacionales, 

explicó Altagracia. 

A su vez, Altagracia Gómez señaló que los grandes problemas únicamente pueden resolverse de la mano de la iniciativa privada y México tiene en puerta la oportunidad de ser líder en la nueva forma de globalización y la nueva forma de entender el capitalismo. 

Sobre las órdenes ejecutivas

La empresaria cercana a la presidenta Sheinbaum también habló sobre las órdenes ejecutivas, y destacó que debe evaluarse “cómo vienen” a la par que hizo hincapié en que existirán muchos retos en este año y el siguiente. 

Los empresarios estamos ciertos de que la planeación es la mejor amiga de la inversión, todo lo que se puede planear siempre te ayuda a determinar riesgos y rentabilidades, 

aseveró. 

Con información de El Economista

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top