Pemex y ASEA sella alianza para fortalecer la energía limpia en México
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y Petróleos Mexicanos (Pemex) firmaron un convenio de colaboración para reforzar la protección ambiental en el sector de hidrocarburos, a través de acciones conjuntas para el control de emisiones y reforzar la vigilancia ambiental.
Esta iniciativa se enmarca en el Compromiso 93 de la presidenta Claudia Sheinbaum, orientado a reducir la contaminación atmosférica y en el objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Dicho acuerdo contempla el uso de laboratorios móviles, programas de capacitación, talleres y el intercambio de información técnica y científica.
Durante la ceremonia, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, destacó que este convenio representa un paso concreto hacia un México más limpio y sustentable. Además, subrayó que la coordinación interinstitucional coloca la protección del medio ambiente en el centro de las políticas públicas y no como un objetivo aislado.
El sector energético puede seguir siendo motor de desarrollo y, al mismo tiempo, un referente de sustentabilidad
afirmó Luz Elena González.
Por su parte, Armando Ocampo Zambrano, señaló que se fortalecerá la supervisión y las facultades sancionadoras y destacó que el convenio refleja un compromiso real hacia un aire más limpio y regulaciones más firmes.
Pemex continúa trabajando en la protección de los ecosistemas
Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), resaltó que este tipo de trabajos conjuntos impulsan un modelo de país más próspero y comprometido con la salud pública.
En el mismo sentido, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, explicó que el acuerdo integra la capacidad técnica y científica de la empresa con herramientas de gran alcance, como laboratorios móviles y programas de capacitación, para optimizar procesos y eliminar prácticas riesgosas para los ecosistemas y las personas.
En Pemex estamos comprometidos con la seguridad, la salud y la protección ambiental,
destacó Víctor Rodríguez Padilla.
Finalmente, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien fue testigo de honor, afirmó que este convenio refuerza la confianza ciudadana en sus instituciones y garantiza que las instalaciones del sector de hidrocarburos operen de manera segura.
También puedes leer: