Edomex presenta Paquete Fiscal 2026 sin nuevos impuestos ni deuda

Edomex presenta Paquete Fiscal 2026 sin nuevos impuestos ni deuda

Delfina Gómez proyecta un aumento de recursos para programas prioritarios del EdoMéx; mantiene compromiso con la austeridad republicana.

El Gobierno del Estado de México presentará este miércoles el Paquete Fiscal 2026, que busca fortalecer áreas esenciales del gasto público sin recurrir a endeudamiento adicional ni crear nuevos impuestos.

ChihuahuaChihuahua

El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, explicó que el proyecto fue elaborado bajo criterios de disciplina financiera y prioriza el apoyo a sectores vulnerables, así como inversiones en educación, salud, seguridad y medio ambiente.

El funcionario aseguró que la administración estatal cerrará el año con ingresos superiores a los originalmente estimados gracias a una recaudación más eficiente, lo que permitirá ampliar el presupuesto disponible para el próximo ejercicio.

Lo que busca el Estado de México con su Paquete Fiscal 2026

El Gobierno del Estado de México prevé un incremento cercano a los 20,000 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado para 2025, lo que ayudará a reforzar programas fundamentales sin comprometer las finanzas estatales.

Duarte señaló que la gobernadora Delfina Gómez instruyó mantener una estrategia estricta de austeridad, enfocada en eliminar gastos superfluos y orientar cada recurso hacia acciones que beneficien directamente a la población mexiquense.


EL CEO la revista 4

El Paquete Fiscal 2026 contempla recursos adicionales para programas sociales estatales, los cuales operarán en coordinación con los apoyos federales para garantizar una red más robusta de protección para las familias del Estado de México.

Las áreas de salud, seguridad pública y educación recibirán financiamiento garantizado, asegurando su operación integral y evitando cualquier tipo de recorte que afecte los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Edomex
Foto: Gobierno del Estado de México

Bienestar social, la meta en el EdoMéx

El objetivo central del Gobierno del Estado de México es proteger el bienestar y la economía familiar mediante inversiones que impulsen la productividad, la movilidad social y el desarrollo regional en todo el territorio mexiquense.

El Congreso local revisará cinco documentos enviados por el Ejecutivo, los cuales contemplan:

  • Ley de Ingresos del Estado de México 2026
  • Ley de Ingresos de los Municipios 2026
  • Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México 2026
  • Reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios
  • Decreto de autorización del Programa de Financiamiento FAIS Municipal

Horacio Duarte enfatizó que no habrá nuevos impuestos en 2026, y que los ingresos adicionales provendrán de una administración más eficiente, mejor fiscalización y políticas que fortalezcan la recaudación propia del Estado de México.

No habrá contratación de deuda, lo único que buscamos es garantizar que la austeridad y las medidas de contención del gasto nos permitan destinar más recursos para las actividades fundamentales del gobierno

afirmó el funcionario.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO