Nuevos ministros de la SCJN se bajan el sueldo; esto es lo que ganarán

Nuevos ministros de la SCJN se bajan el sueldo; esto es lo que ganarán

Como parte del plan de austeridad, los integrantes de la nueva SCJN se redujeron el salario para acatar lo que dicta la Constitución

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancaron funciones con salarios más bajos que sus antecesores, ajustándose al límite establecido por la Constitución.

Esta decisión fue mencionada desde el pasado 1 de septiembre, día que los nuevos ministros tomaron protesta para presidir por 12 al “Alto Tribunal” en materia constitucional, ¿cómo quedó el pago que recibirán?

ChihuahuaChihuahua

Llegó la “austeridad” a la SCJN

De acuerdo con la información publicada en el portal de transparencia de la Suprema Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá un salario mensual neto de 137,582 pesos, cifra que es acorde a lo que se establece en la Carta Magna.

Este monto es menor a lo que los antecesores obtenían, el cual era de 206,000 pesos netos, por lo que los nuevos ingresos se ubican apenas por debajo del sueldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien percibe 133,332 pesos netos al mes, según reportes de la Secretaría Anticorrupción.

En cuanto a los demás ministros, Lenia Batres Guadarrama, recibe 128 mil 992 pesos, pues devuelve parte de su salario para no superar el ingreso presidencial, además de renunciar a beneficios adicionales.


Iberdrola Mexico

Los otros integrantes de la Corte, como Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Giovanni Figueroa, Sara Herrerías, María Estela Ríos, Irving Espinosa y Arístides Guerrero ganarán lo mismo que el ministro presidente.

En su primer mensaje como presidente de la SCJN, Hugo Aguilar anunció un plan de austeridad enfocado en reducir gastos, garantizar transparencia y fortalecer la credibilidad del Poder Judicial mexicano.

El programa plantea que ningún juzgador gane más que la presidenta, lo cual, según el ministro presidente, permitirá ahorrar alrededor de 300 millones de pesos anuales al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Plan de austeridad

Adicionalmente, Hugo Aguilar adelantó que se resolverán juicios de funcionarios judiciales que habrían percibido más que la mandataria federal, lo que representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos.

Aguilar también informó que pedirá revisar los sueldos de los ministros en retiro, quienes actualmente ganan entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO