Nuevo León renueva flota de transporte público con la última tecnología

Nuevo León renueva flota de transporte público con la última tecnología

El gobernador de Nuevo León, Samuel García anunció en 2024 la instalación de una planta de Volvo en el municipio de Ciénega de Flores, con una inversión de 700 millones de dólares.

El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda, dio a conocer que en los últimos tres años adquirió 1,800 camiones de transporte público y 400 de servicio TransMetro para alimentar a las líneas 1, 2 y 3 del “Metrorrey”, geolocalizadas con GPS y conectadas al sistema G5 para temas de seguridad y logística.  

Las nuevas unidades de transporte público, fueron fabricadas con tecnología de última generación por las empresas Marcopolo y Volvo, cuyas fábricas están instaladas en Nuevo León. Además poseen tracción híbrida y diseño especial para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire en la “Sultana del Norte”. 

Chihuahua

El gobernador García Sepúlveda ha señalado que la meta de su administración es adquirir 1,800 nuevas unidades más para conformar una flota total de 4,000 unidades de transporte público, con la cual se beneficiará a 250,000 ciudadanos neoleoneses. Pero al finalizar la reestructura, el gobierno pretende que beneficiar a al menos 2 millones de ciudadanos

“El Estado de Nuevo León está comprando, adquiriendo 4,000 nuevas unidades para sacar la chatarra que había y tener el mejor servicio posible, en todo el mundo había competencia y demanda de camiones”, enfatizó el gobernador de Nuevo León.

Unidades sustentables 100% hechas en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en 2024 la instalación de una planta de Volvo en el municipio de Ciénega de Flores, con una inversión de 700 millones de dólares (mdd). La planta será la más grande a nivel mundial y busca atraer un billón de dólares en inversión para el año 2030, la cual producirá vehículos pesados y se espera genere 2,000 empleos en la región.


Iberdrola Mexico

Las unidades adquiridas por la administración de García Sepúlveda, añadió, son 100% sustentables, eléctricos, automáticos, impulsados por diésel Euro 6 que cumple con las normas más exigentes a nivel global en cuestión de gases de efecto invernadero, así como sistema de geocercas para determinar la velocidad que debe de llevar la unidad.

El director de Venta de Servicios del Grupo Volvo Autobuses en México, Francisco Loera, destacó que son unidades que cuentan con accesibilidad universal porque están a nivel de superficie; es decir, su altura, el ascenso y el descenso, es a 30 centímetros del suelo.

Los autobuses con capacidad para 100 pasajeros cuentan con 35 asientos especificados; se integran con un sistema de seguridad avanzado, un chasis Volvo con sistema de frenos con sistema antiderrape, antideslizamiento, una suspensión monitoreada electrónicamente.

Con estas adquisiciones, el estado de Nuevo León, añadió, que avanzará en materia de movilidad y seguridad urbanas al concluir el sexenio.

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top