Norma Piña reaparece: “intentamos todo para detener la reforma judicial”
La ministra en retiro Norma Lucía Piña Hernández, aseguró que la otrora conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo todo lo posible para frenar la reforma judicial.
En su primera aparición en público tras dejar su puesto como ministra presidenta de la Corte, Piña Hernández aseguró que los ministros defendieron la Constitución durante los últimos meses previo a la entrada en funciones de la nueva conformación de la SCJN en septiembre pasado; sin embargo, se generó una “tormenta perfecta”, que permitió la cooptación del Poder Judicial, advirtió.
“El hecho de que los jueces sean responsables cada uno de ellos: jueces, magistrados, ministros, de sus propias decisiones, con todo lo que eso puede implicar, somos incómodos para el poder y más el Poder Judicial Federal, porque nos enfrentamos con la autoridad, a quien estamos juzgando, por eso somos incómodos”, señaló la ministra.
Efectos a largo plazo de reforma judicial
En su participación en el foro “El futuro de la Justicia: Independencia judicial en México y su entorno regional”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la ministra en retiro indicó que los efectos adversos de la reforma no podrán ser revertidos a corto plazo.
Agregó que “las curvas de aprendizaje se pagan caro” y quien llega a pagarlo es la gente.
“Veo muchas dificultades en lograr recuperar una independencia judicial, lo que sí podemos seguir insistiendo es en que el sistema de designación o elección de jueces, magistrados y ministros no tiene que ver con que sean independientes o no”, precisó.
Crítica a revisar sentencias
Mientras que el ministro en retiro Jorge Mario Pardo Rebolledo, advirtió que si la actual Corte revisa las sentencias ya establecidas, sería “un cuento de nunca acabar”.
Reiteró la anterior Suprema Corte no hubiera pensado discutir asuntos en los que ya existe una sentencia.
También te puede interesar:









