No solo Femsa: SCJN arrastra más de 100 casos fiscales que alertan a las empresas
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene pendientes en resolver al menos 103 asuntos fiscales o tributarios, que van desde adeudos fiscales de empresas hasta el tema del doble cobro de impuestos del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), entre otros casos que generan incertidumbre jurídica a la iniciativa privada.
En días recientes, la SCJN decidió atraer un amparo de Fomento Económico Mexicano (Femsa) por el pago de un adeudo fiscal de 2,000 millones de pesos, que ya había sido rechazado. Dicho caso sienta un mal precedente dentro del Máximo tribunal del país, alertó el abogado constitucionalista, Juvenal Lobato Díaz.
No le da buenas señales a las empresas de que sus asuntos dentro de la Corte, dentro del sistema judicial, lleguen a un buen camino, por así decirlo. Sobre todo en esto último
señaló Lobato Díaz en entrevista para EL CEO.
El litigante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que ya existe una predisposición de los ministros a resolver los asuntos fiscales a favor del gobierno y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como lo hizo la Corte en días recientes con asuntos del empresario Ricardo Salinas Pliego, lo que considera como una “señal preocupante”.
Lo que uno espera un tribunal es que no exista una predisposición en los temas fiscales para resolver, sino que genuinamente sea imparcial la resolución y si no hay razón de por qué se fijó un crédito fiscal a un contribuyente, por qué se le auditó y se le determinó que debía contribuciones
aseguró.
Corte abre puertas a asuntos mediáticos
Desde que iniciaron labores, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, determinó que sería “una Corte de puertas abiertas”, donde recibirán a los que quisieran que sus asuntos sean atendidos por los ministros.
Sin embargo, el litigante comentó que en su experiencia s0lamente abren las puertas y reciben a las partes en asuntos de alto alcance mediático. Y mientras en casos de otra índole están abiertos al diálogo, en los fiscales no.
Ha sido abierta con aquellos asuntos mediáticos, con aquellos asuntos que no tienen que ver con lo fiscal
señaló.

Asuntos fiscales pendientes
De los 103 asuntos fiscales o tributarios pendientes, el ministro que más asuntos acumula es Irving Betanzos Espinosa, con 22, seguido por Lenia Batres con 18; los ministros Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías cargan con 14 proyectos; el ministro presidente Hugo Aguilar tiene 13, mientras que María Estela Ríos, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf cuentan con 16 en total.
La Suprema Corte cuenta con un máximo de seis meses para resolverlos; no obstante, gran parte de los asuntos acumulan casi tres meses sin análisis o discusión, de acuerdo con el reglamento interno del Máximo Tribunal.
También te puede interesar:







