No es que México no quiera cumplir, hay sequía: responde Marcelo Ebrard a Trump

No es que México no quiera cumplir, hay sequía: responde Marcelo Ebrard a Trump

La nueva amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el supuesto incumplimiento del reparto de aguas responde a la sequía, y no que México no quiera cumplir, dijo este viernes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“No es que México no quiera cumplir, es que hay sequía. Es por el cambio climático”, aseguró a medios de comunicación, tras el evento de Bimbo ‘Hecho en México’.

El funcionario subrayó que para evitar una escala de tensiones en la relación comercial, México ya presentó una propuesta y que hay una mesa de conversaciones con el objetivo de salir adelante. Además, argumentó que “lo que pueda hacer México lo hará, pero tiene que tomarse en cuenta que ha habido una sequía muy fuerte”.

Entonces esperamos que eso tome su cauce y se resuelva, se llegue a algún entendimiento pronto

indicó Ebrard.

El jueves, Donald Trump publicó a través de su red Truth Social, que México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944.

Lamentablemente, México está incumpliendo su obligación. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas… seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles

dijo Trump.

Pláticas sobre aranceles todo el tiempo: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard remarcó que las pláticas sobre aranceles con sus contrapartes de Estados Unidos están todo el tiempo para evitar un mayor impacto para la economía mexicana, que actualmente enfrenta las tarifas arancelarias a los autos, así como al acero y aluminio.

Tiene sentido que vayamos a Washington y sí debemos estar atendiendo esto porque esas tarifas se han ido anunciando en estas últimas semanas independientemente del tratado

puntualizó.

Sobre la futura revisión del T-MEC dijo que “va a su tiempo”, por lo que la prioridad es la industria automotriz y del acero y aluminio.

“No podemos resolver todo. Después ya vendrá la revisión del tratado”, concluyó Ebrard.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top