El gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García Sepúlveda, ha destinado 58,000 millones de pesos (mdp) para renovar el transporte público de la entidad, de acuerdo al Plan de Movilidad Estatal. Dicha inversión busca preparar a la entidad para recibir a miles de aficionados del fútbol que se darán cita al mundial 2026.
García Sepúlveda comentó que el plan está basado en cuatro ejes que únicamente cubren transporte público, y no se contemplan otras ramas de movilidad. “Estamos apostando a las buenas prácticas y estamos apostando al transporte público masivo, en lugar de apostarle a más carros”, subrayó el ejecutivo estatal.
Los cuales –agregó– están integrados a una misma política de movilidad, proyectadas para recibir a miles de aficionados que se darán cita en el Mundial 2026. Destacando los programas Transporte Digno; Movilidad Inteligente; Corresponsabilidad Vial y Alternativas de Movilidad.
“Tan solo movilidad, aquí no están las carreteras, ni la aduana, ni la Gloria-Colombia, ni la Interserrana, ni los puentes, aquí es exclusivamente Metro, camiones, inteligencia y programas de movilidad, 58 mil millones en el sexenio, seis veces más que el Gobierno anterior”, añadió García Sepúlveda.
El plan de movilidad también es parte del plan de desarrollo para los neoloneses
El gobierno de Nuevo León señaló que busca beneficiar y dotar a los neoloneses de infraestructura vial que “no se alcanzó en 40 años”.
En 2025 el transporte público de pasajeros en Nuevo León, recordó el gobierno local, sumó 2,200 camiones nuevos de transporte público, los cuales cuentan con internet gratuito, cámaras conectadas al C5 y al Sintram para sincronizar los semáforos y reducir el tráfico.
Se espera que para diciembre de este año se cuenten con 1,200 unidades más y así cerrar el año con 4,000 nuevos camiones a disposición de los neoloneses.
Samuel García también destacó que la operación de un nuevo Sintram sincronizará 1,500 semáforos en una sola cabeza, el cual tendrá su centro de operaciones en el nuevo edificio de Fuerza Civil.
Obras para hacer del “mundial un evento para todos”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también visitará Nuevo León el próximo 26 de agosto, con el fin de supervisar los proyectos que el plan contempla para nuevas obras de movilidad, impulsadas por el gobierno estatal.
Entre las que destacan:
- Nueva Línea 4: Calzada San Pedro-Ginequito (que lleva 54% de avance)
- Nueva Línea 6: Ginequito-Fundidora-Miguel Alemán (60% de avance)
- Extensión de la Línea 6: Centro de Apodaca al aeropuerto (17% de avance)
- Modernización de la Línea 1 (en proceso)
- Reconstrucción Línea 2 (proyecto terminado)
- 2 BRTs (en proceso)
- Ecovía (en proceso)
- Línea 5: Transmetro a nivel (en proceso)
Estas obras de movilidad también se coordinan con la construcción de Parques Lineales en avenidas principales, con puentes peatonales que conecten a los usuarios del Metro. Según la administración local, con estos proyectos de infraestructura, se busca posicionar a Nuevo León como el “primer lugar en movilidad y hacer del mundial un evento para todos”.
También puedes leer: