México ‘pone pausa’ a los aranceles en contra de China

México ‘pone pausa’ a los aranceles en contra de China

Legisladores sondeados por Reuters ven complicado que la aplicación de aranceles a China como lo planteó Claudia Sheinbaum se concrete.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, indicó que el Congreso ha hecho una “pausa” en la propuesta para implementar aranceles a algunos productos procedentes de China y otros países de Asia. 

De acuerdo con lo dicho por el funcionario, se encuentran revisando la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum con “mucha seriedad” y la estarán retomando hasta finales de noviembre para su discusión. 

ChihuahuaChihuahua

Legisladores de Morena comentaron a Reuters que los aranceles no obtendrían el visto bueno en la Cámara Baja tal y como fueron planteados, por lo que muy probablemente el plan deberá ser suavizado. 

La medida estaría afectando a las importaciones de países con los que México no tiene acuerdo comercial. Entre ellos se encuentran China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. 

Sin embargo, dar el visto bueno a la aplicación de aranceles podría provocar un incremento en la inflación, que ya de por si acumula dos meses consecutivos acelerando, y afectar negativamente a las empresas mexicanas


Iberdrola Mexico

Claudia Sheinbaum va por aranceles contra China

La propuesta de Sheinbaum Pardo incluye un aumento de gravámenes de un 50% para las importaciones de automóviles, textiles, ropa, plásticos, acero y algunos otros productos y fue enviada a la Cámara de Diputados desde principios de septiembre. 

Desde que se dio la sugerencia, China ha realizado una serie de críticas en las que alega afectaciones para la confianza de los inversionistas. Además advirtió con tomar las “medidas necesarias” para salvaguardar sus “derechos e intereses legítimos”. 

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana indicó que ante el desacuerdo del gigante asiático y el planteamiento de una mesa de trabajo, “estamos teniendo esas mesas con distintos países para ver si adecuamos lo que presentamos al Congreso para su aprobación durante este año”.  

Con información de Reuters

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO