Megaoperativo Nuevo Nayarit logra avance en la recuperación de espacios públicos

Megaoperativo Nuevo Nayarit logra avance en la recuperación de espacios públicos

El gobierno de Nayarit ha implementado una estrategia para recuperar patrimonio estatal vendido a través de malas prácticas por administraciones pasadas.

Luego de que Miguel Ángel Navarro Quintero asumiera el cargo de gobernador de Nayarit, en septiembre de 2021, el gobierno comenzó un plan para recuperar tierras del estado que se habían vendido de forma arbitraria y con malas prácticas durante administraciones pasadas. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con una investigación del gobierno de Nayarit, durante el periodo que abarcó de 2005 a 2021 se vendieron tierras del estado a través de contratos “comodatos” e ilícitos del  Fideicomiso de Bahía de Bandera (FIBBA), favoreciendo a particulares que obtuvieron patrimonio del estado en las zonas de Bahía de las Banderas y Compostela.

Debido a esta situación, en enero de 2022, el gobierno de Navarro Quintero implementó el plan de “Megaoperativo Nuevo Nayarit” con el que  buscaba recuperar esos terrenos y resarcir el daño, en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR). 

Petronilo Díaz Ponce Medrano, Fiscal General del Estado de Nayarit, señaló que “todo este patrimonio que ha sido recuperado por medio de acuerdos reparatorios, revocaciones y cancelaciones de contratos por la vía mercantil y civil, con los debidos pronunciamientos y sentencias, están ingresando nuevamente al patrimonio de Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) y esto es parte del un instrumento nombrado como Fondo Soberano Nuevo Nayarit. Tiene el fin principal de coparticipar con las inversiones de la iniciativa privada para participar en el desarrollo del estado”.

ChihuahuaChihuahua

Mega operativo Nuevo Nayarit: progreso a tres años de su implementación

De acuerdo con el gobierno del estado, las investigaciones del “Megaoperativo Nuevo Nayarit” han desencadenado diversas carpetas de investigación en contra de exfuncionarios y la emisión de órdenes de aprehensión contra dos exgobernadores del estado, Ney González Sánchez y Roberto Sandoval Castañeda, quienes ocuparon el puesto en los periodos de 2005-2011 y 2011-2017, respectivamente. 


EL CEO la revista 4

Además, el gobernador Miguel Ángel Navarro aseguró que ya han logrado recuperar más de 9.6 millones de metros cuadrados, lo que equivale, de acuerdo a la investigación del estado, a un 93% del patrimonio vendido ilegalmente. 

Ya lo decía el licenciado Gabriel Camarena, hemos recuperado un promedio de 9 millones 620,000 metros cuadrados con un costo promedio de 50,000 millones de pesos aproximadamente

afirmó Miguel Ángel Navarro en conferencia de prensa. 

Aunque la Fiscalía y el gobierno de Nayarit no dieron detalles sobre los funcionarios acusados, ni las empresas involucradas en el caso de FIBBA, afirmaron que han mantenido las carpetas de investigación abiertas, y que la mayoría de los particulares han resarcido el daño, no solo regresando el patrimonio, también a través de una indemnización económica al gobierno. 

De acuerdo con datos del gobierno, los pagos para resarcir el daño suman 500 millones de pesos; además, a partir de ahora, los particulares podrán invertir en los terrenos del Estado sin necesidad de venderles el patrimonio, sino con una inversión mixta, esto a través del Fondo Soberano de Nayarit, implementado desde 2023. 

Fondo Soberano Nuevo Nayarit; la estrategia para evitar corrupción y fomentar la inversión 

En medio de los casos de corrupción que lastraron al estado en el pasado, el gobierno de Nayarit desarrolló el nuevo Fondo Soberano de Nayarit para administrar las tierras recuperadas con el “megaoperativo”, además de impulsar la inversión mixta. 

De acuerdo con Miguel Ángel Navarro, este fondo tendrá como misión coordinar la inversión de particulares en el patrimonio del estado al administrar ese ingreso para el fondo de pensiones de trabajadores de la entidad. 

Gabriel Camarena, representante del gobierno de Nayarit, planteó que los ingresos que acumule el fondo se administrarán de la siguiente manera: 51% para el estado, el cual será ocupado para la construcción de obras públicas y el crecimiento económico de la entidad, y 49% para el fondo de pensiones.

Las utilidades que producirá este fondo soberano se van,  51% para el gobierno del estado y el 49% restante para el Fondo de Ahorro Nayarit. Este fondo que está hecho de cuentas individuales de las y los trabajadores al servicio del estado y también incluso del sector del apartado del 123 constitucional

aseveró Camarena en conferencia de prensa.

Hasta el momento, las autoridades del estado indicaron que el fondo ya tiene cuatro contratos de inversión, los cuales no han sido revelados por tema de confidencialidad, pero que buscarán, entre otras cosas, impulsar el turismo comunitario. 

De acuerdo con Camarena, estos cuatro contratos tienen un valor equivalente a 24,000 millones de pesos; de estos, 28% corresponden a la ganancia para el estado. 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO