Kenia López Rabadán: ¿quién es la nueva presidenta de la Cámara de Diputados?
La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, se ha posicionado como una de las voces más visibles y controvertidas de la oposición mexicana; especialmente en la LXVI Legislatura del Congreso y, esta mañana, fue elegida por la Cámara de Diputados como la nueva presidenta de la Mesa Directiva.
La panista estará al frente de la presidencia durante el periodo de un año, con lo cual, se convierte en una de los personajes más críticos al actual régimen en tomar el mando del congreso.

Kenia López, de ser promotora del voto a una vida política activa
Kenia López posee estudios en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su trayectoria combina técnica jurídica con un estilo político combativo, lo que le ha permitido ocupar espacios relevantes en el debate nacional.
Inició su carrera en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALCDMX), donde destacó por impulsar propuestas en materia de transparencia y participación ciudadana, consolidando un perfil orientado al control institucional.
Más tarde, como diputada federal, reforzó su papel en la agenda de derechos humanos e igualdad de género, aunque también enfrentó críticas por el bajo impacto de algunas de sus iniciativas.
En el Senado, al que llegó en 2018, encabezó una serie de confrontaciones directas con el oficialismo (Morena, PT y PVEM), utilizando un discurso incisivo que, para algunos, fortaleció al PAN, pero para otros generó polarización.
Una de las principales acciones que logró fue el saber aprovechar su presencia mediática, construyendo una base de seguidores en redes sociales, lo que amplificó su influencia más allá del espacio legislativo.
Asume el cargo
Tras horas de negociación, la Cámara de Diputados aprobó con 435 votos a favor y 4 en contra la designación de Kenia López Rabadán, del PAN, como presidenta de la Mesa Directiva para la LXVI Legislatura.
Tras el aval, López Rabadán rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva y procedió a tomar juramento a las y los vicepresidentes, así como a las y los secretarios correspondientes.
La Ley Orgánica del Congreso señala que la Mesa Directiva se integra por una presidencia, tres vicepresidencias y secretarías que también estarán en el cargo por un año.
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) estableció a Sergio Gutiérrez Luna (Morena), Paulina Rubio Fernández (PAN) y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) como vicepresidentes, además de seis secretarios de distintos partidos.
También te puede interesar: