1 de marzo 2023 | 10:56 am
Tras la molestía mostrada por los usuarios y algunas autoridades, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) decidió poner en pausa el aumento a las tarifas para el uso de las autopistas.
La noticia incluye a las carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), detalló la dependencia.
El pasado 7 de febrero, la secretaría a cargo de Jorge Nuño Lara informó que las autopistas federales concesionadas a privados tendrían un incremento de 7.82%, acorde a la inflación, a partir del 1 de marzo de 2023.
Durante su conferencia de prensa del 10 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que en estados como Nayarit y Sinaloa algunas autopistas habían registrado aumentos por encima de lo establecido.
El propio mandatario aseguró que el secretario de Comunicaciones ya se estaba ocupando del tema mediante pláticas con los concesionarios.
Leer más: AMLO: precio en las casetas no puede incrementar por encima de la inflación
Levanta la voz
Entre los políticos que se quejaron por el incremento al precio de las casetas en las autopistas federales se encuentran el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien aseguró que el aumento a la tarifa en el tramo carretero de Mazatlán-Culiacán afectaría la economía de la población.
Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, también se sumó a los reclamos por el alza de precios debido a que “lesiona la economía social”.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Gobierno federal ‘pone freno’ al aumento de precios en cuotas de autopistas
Pool CEO
Comparte
1 de marzo 2023 | 10:56 am
Tras la molestía mostrada por los usuarios y algunas autoridades, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) decidió poner en pausa el aumento a las tarifas para el uso de las autopistas.
La noticia incluye a las carreteras operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), detalló la dependencia.
El pasado 7 de febrero, la secretaría a cargo de Jorge Nuño Lara informó que las autopistas federales concesionadas a privados tendrían un incremento de 7.82%, acorde a la inflación, a partir del 1 de marzo de 2023.
Durante su conferencia de prensa del 10 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que en estados como Nayarit y Sinaloa algunas autopistas habían registrado aumentos por encima de lo establecido.
El propio mandatario aseguró que el secretario de Comunicaciones ya se estaba ocupando del tema mediante pláticas con los concesionarios.
Leer más: AMLO: precio en las casetas no puede incrementar por encima de la inflación
Levanta la voz
Entre los políticos que se quejaron por el incremento al precio de las casetas en las autopistas federales se encuentran el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien aseguró que el aumento a la tarifa en el tramo carretero de Mazatlán-Culiacán afectaría la economía de la población.
Por su parte, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, también se sumó a los reclamos por el alza de precios debido a que “lesiona la economía social”.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Comparte
Pool CEO
Comparte
¿Cuáles son los programas del bienestar que ofrece AMLO?
AMLO niega fractura con EU por caso Vulcan; ataques son “campaña anticipada de las elecciones”, dice
Salvador Ortuño Arzate es elegido como comisionado de la CNH