El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, informó que, tras 47 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), se ha registrado una disminución en los delitos de alto impacto. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo de vehículos se redujo en un 39%, mientras que los homicidios dolosos descendieron un 23%.
Estos resultados fueron dados a conocer durante la sesión 409 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que la gobernadora del Estado de México destacó que el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno fue un factor determinante en los resultados obtenidos.
Refrendamos el compromiso de continuar con un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del Estado de México,
señaló Delfina Gómez.
La EOO es resultado de la “estrecha coordinación” entre autoridades de distintos niveles de gobierno, e involucra la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las policías municipales.
La reducción de la violencia en el Estado de México
El general Alejandro Alcántara, responsable de la EOO por parte del gobierno federal, destacó que siete municipios metropolitanos del Valle de México, han resultado beneficiados por la la estrategia conjunta. Entre ellos:
- Ecatepec;
- Ixtapaluca;
- Texcoco;
- Chimalhuacán;
- Chalco;
- Valle de Chalco;
- Chicoloapan;
- Naucalpan;
- Tlalnepantla;
- Nezahualcóyotl; y
- La Paz.

El EOO se suman a la ‘Operación Atarraya’, una acción de seguridad coordinada por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía estatal y fuerzas federales para combatir secuestros, robos y halconeo detectados en “chelerías” y “barberías” de la entidad.
Los reportes de inteligencia indican que las “chelerías” han sido utilizadas por grupos delictivos para el consumo y tráfico de drogas, la trata de personas, la extorsión e incluso el lavado de dinero.
Mientras que el caso de las barberías, la Secretaría de Seguridad del Estado de México ha identificado su uso para actividades delictivas como halconeo, reuniones de grupos criminales, extorsión y homicidios.
También puedes leer: