Gobierno de Tamaulipas ofrece talleres artísticos para niños
El gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, presentó el Laboratorio de Arte Comunitario, con el cual busca a través de talleres artísticos, fortalecer la identidad, sensibilidad social y sentido comunitario, además de promover la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral de niños y niñas tamaulipecos.
El Laboratorio de Arte Comunitario de Tamaulipas, es una iniciativa conjunta encabezada por la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA). La sede de este Laboratorio será el Museo Barco: Centro Cultural para el Desarrollo de las Infancias y estará abierto a partir del 29 de mayo para niños y niñas de 6 a 14 años.
Seguimos apostando por el trabajo en comunidad, por ello este laboratorio de arte para las infancias se desarrolló en colaboración con los 10 maestros participantes, cada uno de ellos especialistas en diferentes disciplinas artísticas
indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.
Tamaulipas, artistas y expositores locales participarán en el taller
Reconocidas figuras locales del arte y expresiones culturales impartirán los talleres.
A decir del ITCA, los talleres tendrán la participación en fotografía de Miguel Ángel Camero; en artes visuales, Alonso y Alexis Cruces; en literatura, Dolores Lazcano; en cinematografía, Clio Acostas; en experimentación escénica, Jaqueline Olivo; y en música, Enrique Torres y David Pesina.
El Laboratorio de Arte Comunitario está destinado al esparcimiento y la creación para niños y niñas en el sur del estado contará con actividades de cine, fotografía, artes visuales, experimentación escénica, música y literatura, sesiones que serán lideradas por experimentados artistas y creadores tamaulipecos.
Estas iniciativas, a decir del gobierno de Tamaulipas, refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas para fomentar en la juventud la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral, fomentando el diálogo entre los infantes, su familia y la comunidad.
También lee: