La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo la presentación de la segunda parte de su gabinete presidencial, el cual entrará arrancará junto con ella el próximo 1 de octubre de 2024.

En el evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la ganadora de la pasada elección presidencial presentó a cinco elementos más para su gobierno, del cuál destaca una, la titular de la Secretaría de Energía que quedará a cargo de Luz Elena González.

Gabinete Sheinbaum
Foto: Claudia Sheinbaum

Luz Elena González, por el cambio de la energía en México

La designada como secretaria de Energía, Luz Elena González, es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México además de que cuenta con una maestría en “Gestión de la Ciudad” por la Universidad de Cataluña.

En su paso por el sector público se ha desarrollado profesionalmente en más de 15 años en direcciones de diversos proyectos de planeación económica y urbana principalmente en la Ciudad de México.

Entre los principales cargos que ha desempeñado destacan: subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México; directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia; directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente; directora general de la Red de Transporte Público; coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

También pasó por el ámbito federal como asesora del presidente del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca.

Luz Elena González
Foto: X de Luz Elena González

De la CDMX a la República

Luz Elena González se desempeñó en los últimos cinco años al frente de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, cargo designado por la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el pasado 6 de junio renunció como encargada de la dependencia local para formar parte del equipo de trabajo de la ahora virtual presidenta electa.

La designada Secretaria de Energía señaló a su salida del evento que se va a garantizar la seguridad energética, ”estamos por la soberanía energética nacional y vamos a cuidar y prosperar a las empresas del Estado”, apuntó.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube