Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, nombró a su próxima encargada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega.

Dentro de la designación de cinco funcionarios que prometió Sheinbaum para su gabinete, Edna Elena Vega destaca porque ha tenido participación dentro del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Gabinete Sheinbaum
Foto: Claudia Sheinbaum

Edna Elena Vega Rangel y el reto del desarrollo urbano

Edna Elena Vega Rangel es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además es maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio. 

En diciembre de 2018 fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda y, desde junio del 2022 ha fungido como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal. 

Dentro del sector público ha sido secretaria técnica de la Comisión de Desarrollo Urbano de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, directora de Desarrollo Económico en el Fideicomiso del Centro Histórico, directora general de Planeación y asesora de la Procuraduría Social.

Uno de sus principales logros es el de la creación del programa para la construcción de un millón de viviendas con el eje central del acceso a la vivienda como un derecho. 

Colaboró con Organizaciones No Gubernamentales como Casa y Ciudad y CENVI. Se ha desempeñado como consultora independiente en temas de desarrollo urbano y vivienda; además es perito en Desarrollo Urbano.

Edna Vega Rangel
Foto: Mariana Flores

Sedatu, la nominación menos esperada

Dentro de la gran variedad de nombres que han circulado para ocupar algún cargo relevante dentro del próximo gobierno, el nombre de Edna Elena Vega Rangel se encontraba fuera del radar.

Para la próxima titular de la Sedatu, el reto es dar paso a la creación de los proyectos urbanos que la actual administración dejará pendiente y también los planteados durante los Diálogos por la Transformación, impulsados principalmente en el tema de la vivienda.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube