FGR dice que existe orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “T”, exdirector de Pemex

FGR dice que existe orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “T”, exdirector de Pemex

FGR asegura que existe una orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “T”, exdirector de Pemex, aunque no aclara si ésta surtió efecto en su detención en Estados Unidos

La Fiscalía General de la República (FGR), aseguró esta tarde que existe una “orden de aprehensión vigente y ejecutable” por los delitos de “asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita en contra de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El señalamiento de la FGR surge solo unas horas después de que el despacho Zamudio Abogados, emitió un comunicado de prensa señalando que “el señor Treviño está detenido [en Estados Unidos] por una confusión estrictamente de carácter migratorio, pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido”.

Chihuahua

Aunque la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero no aclaró si la detención del exdirector de Pemex está relacionada con los presuntos sobornos a Pemex por parte de la constructora brasileña Odebrecht, si señaló que “se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)“.

El proceso contra  Carlos Alberto Treviño

Según la FGR, Carlos Alberto Treviña fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país.

Sin embargo, el comunicado llega tras lo dicho por el abogado de Treviño en el que señala que la situación de su cliente está pendiente una solicitud de asilo en Estados Unidos que impediría su extradición al país.


Iberdrola Mexico

Oscar Augusto Zamudio Campos, abogado de Treviño, afirmó que su representado no cuenta con ningún problema migratorio y reprochó que el exfuncionario pueda ser sujeto a una entrega negociada entre ambas naciones.

Hace dos años, Zamudio Campos denunció al fiscal Alejandro Gertz Manero, por la supuesta tortura a Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex, para declarar en contra de su cliente e implicarlo en los sobornos de Odebrecht. Por ese motivo, el litigante también denunció que ha sufrido represalias.

Sheinbaum responde al caso

Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la captura en Estados Unidos de Carlos Treviño Medina.

La mandataria detalló que la detención ocurrió este miércoles y que se trataba de una persona incluida en las alertas internacionales. Reiteró que, una vez en territorio nacional, será juzgado.

Va a ser deportado en los próximos días. Está acusado por otros delitos, principalmente por (el caso) Odebrecht,

detalló Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO