Exagerado cierre de frontera por gusano barrenador: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que su administración está trabajando con el gobierno de Estados Unidos para atender los nuevos brotes detectados del gusano barrenador, y calificó la decisión de cerrar la frontera con el país es “exagerada”.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria apuntó que ante este caso, se trabaja para resolver lo más pronto posible esta afectación.
Al saber que había un caso, o un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, es una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, ¿qué hacemos nosotros? Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer,
dijo.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, señaló en un comunicado difundido a través de X que la “decisión de cerrar la frontera se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz”.
Esta decisión llegó tras solo dos días después de que el país retomara la exportación de ganado a Estados Unidos luego de dos meses de cierre, sin embargo las alertas sanitarias de Washington volvieron a encenderse.

Se trabaja para resolver el caso de gusano barrenador
Previamente, Francisco Javier Calderón, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), mencionó que se mantiene activo el trabajo para erradicar el problema y mencionó que en dos semanas se controlará el nuevo brote del gusano barrenador.
En la explicación, el funcionario apuntó que el número de casos activos diarios ha disminuido 18.5 por ciento desde el 24 de junio, por lo cual pronto se podrá dar resolución final del caso.
Desde mayo de este año, el número de casos activos —es decir, el número de animales que no se reportan y que se considera que están en proceso de recuperación— marca un punto de quiebre. Es decir, mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos. El día de hoy tenemos alrededor de 392; llegamos a tener 481, y este indicador es muy positivo,
declaró.
También te puede interesar: