Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó esta mañana que exigirá explicaciones al gobierno de los Estados Unidos por el retiro de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria aseguró durante la conferencia de prensa matutina que su administración no fue notificada oficialmente por el gobierno de Estados Unidos sobre esta decisión, por lo que pedirá una aclaración formal.

Claudia Sheinbaum pide aclarar situación de Marina del Pilar
Claudia Sheinbaum señaló que no se cuenta con información sobre los motivos del retiro de las visas y pidió no adelantarse sin conocer los detalles del caso.
Vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación,
declaró la presidenta en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Añadió que se enteró del retiro de visas a través de redes sociales, no por comunicación directa del gobierno estadounidense.
Informes de prensa señalan que la gobernadora fue notificada vía consular, a diferencia de su esposo, Carlos Torres Torres, quien fue notificado directamente en la garita de San Isidro.
No obstante, Sheinbaum desmintió otros reportes que aseguran que ya había sido notificada por autoridades del país vecino del norte sobre la situación diplomática de la gobernadora.
No tenemos conocimiento de la causa. El gobierno de Estados Unidos debe informar al gobierno de México. Vamos a esperar antes de especular,
dijo.
Cuestionada sobre posibles medidas similares contra otros gobernadores, Sheinbaum aseguró que hasta ahora no se tiene información de más casos en curso.

Esto pasó con la gobernadora
La gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres Torres, informaron el pasado fin de semana que Estados Unidos revocó sus visas de no inmigrante para ingresar al país norteamericano.
Carlos Torres fue el primero en anunciarlo, asegurando que su conciencia está tranquila y que espera una resolución favorable, pues este tipo de decisiones son cada vez más comunes.
La mandataria expresó en redes sociales su respaldo político y personal a Torres, destacando su integridad y compromiso con Baja California.
Torres aclaró que la revocación no implica acusaciones ni investigaciones, y decidió hacerlo público para evitar especulaciones y ataques políticos por parte de sus adversarios.
Sin embargo, ambos personajes de la vida pública del país confían en que la situación se aclarará pronto, señalaron en redes sociales.
Te puede interesar: