Estados Unidos revoca visa a 50 funcionarios mexicanos en su lucha contra las drogas
El gobierno de Estados Unidos revocó la visa a al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos como parte de las medidas de la administración de Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos.
Si bien algunos casos ya han salido a la luz, fuentes consultadas por Reuters señalaron que las cancelaciones han sido mayores a lo informado anteriormente.
De acuerdo con tres exembajadores estadounidenses, durante administraciones previas ha habido retiros, pero no al nivel actual. Los exfuncionarios agregaron que el gobierno del republicano está utilizando la herramienta diplomática para lograr objetivos políticos.
La medida ha impactado fuertemente entre los políticos mexicanos, ya que muchos de ellos viajan continuamente a la Unión Americana y para ello requieren de la visa. Un político mexicano perteneciente a Morena señaló que el retiro del documento afectó a más de 50 políticos de su partido y a decenas de funcionarios de otras organizaciones partidistas.
Si bien no se conoce el nombre de todos los políticos involucrados, una de las confirmadas públicamente es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. La mandataria ha asegurado no tener algún vínculo con el crimen organizado.
¿Estados Unidos puede retirar la visa sin aviso?
Según lo dicho por los exfuncionarios, Estados Unidos no necesita dar explicaciones para revocar la visa a alguien, y el umbral para hacerlo es menos que para tomar algunas otras medidas como la imposición de sanciones o iniciar un proceso judicial.
Por su parte, el Departamento de Estado dejó en claro que el documento puede ser revocado en cualquier momento si existen “actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos”, entre ellas los permisos otorgados a los funcionarios extranjeros.
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo no tener información sobre el tema. “Estados Unidos ha sido muy claro en esto de que es una información personal”.
La administración de Donald Trump ha retirado la visa a personajes de otros países de América Latina al considerarlos enemigos políticos e ideológicos. Brasil y Costa Rica son algunas de las naciones afectadas.
Con información de Reuters
Leer más: