Estado de México impulsa el desarrollo y empleo con inversión histórica de 140,000 mdp
El Estado de México se consolida como líder nacional en generación de empleo formal, con 138,701 plazas creadas entre septiembre de 2023 y junio de 2025. Delfina Gómez, gobernadora de la entidad, subrayó que esta cifra refleja el dinamismo económico y la confianza de los inversionistas.
Durante la inauguración de la extensión de la Plaza Comercial Galerías Metepec, la gobernadora subrayó que en únicamente en tiendas departamentales se han invertido más de 4,000 millones de pesos (mdp).
Tras su inauguración Galerías Metepec se convirtió en uno de los cinco centros comerciales más grandes del país, cuenta con 964 metros de extensión, 269 tiendas, restaurantes y áreas de juegos infantiles, y la capacidad para recibir en promedio 1.6 millones de visitas mensuales.
Con esta expansión, se fortalecen los espacios de consumo y recreación, además de la generación de empleos directos e indirectos en la región.

El gobierno del Estado de México busca impulsar el empleo a través de estímulos fiscales
Delfina Gómez señaló que es gracias a este tipo de acciones, que la entidad mantiene su primer lugar en generación de empleo a nivel nacional. En el mismo periodo, la entidad alcanzó una inversión acumulada de 140,155 mdp, consolidando su atractivo para el capital privado.
La mandataria estatal sostuvo que estos resultados son gracias al trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y el sector empresarial, quienes han apostado por proyectos que impulsan un crecimiento sostenible y enfocado en el bienestar de la población.
Este liderazgo no es casualidad, es resultado de muchas manos y de la confianza de inversionistas que ven en nuestra tierra un espacio seguro y con futuro
afirmó la gobernadora.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, recordó que de las casi 900,000 unidades económicas en el estado, el 50% pertenece al comercio, sector que representa el 25% de la economía local y que, sumado a los servicios, alcanza el 70%.
Finalmente, detalló que la administración estatal impulsa estrategias de promoción a la inversión con certeza jurídica, estímulos fiscales y vinculación laboral y educativa, acciones que benefician tanto a grandes inversionistas como a pequeñas empresas y productores locales.
También puedes leer: