En año de lluvias sin precedentes, AICM invierte solo 0.21% en evitar inundaciones
En medio de una temporada de lluvias que se perfila como histórica, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) destinará solo 6.5 millones de pesos (mdp) en programas o proyectos para atender las inundaciones en sus instalaciones.
Los recursos servirán para la adquisición de equipos de succión para atender inundaciones en sus instalaciones, de acuerdo con documentos del AICM consultados por EL CEO. Este monto representa solo 0.21% de los 3,059.9 mdp para gastos de capital previstos este año.
Hasta el 30 de junio, la adquisición de estos equipos no se había realizado y de hecho, de los 10,272.3 mdp de presupuesto para el AICM, alrededor de 78% se encuentra en subejercicio.
El monto para atender las inundaciones en el AICM es el segundo menor para los 13 proyectos de inversión que se contemplan este año. La compra de aparatos GPS para la medición de distancias geodésicas es el menor, con 948,276 pesos.
Si bien la compra de equipos de succión es la única inversión prevista por el AICM para atender las inundaciones en sus instalaciones, existe la posibilidad de que otros proyectos engloben la atención a esta problemática, dijo Héctor Villarreal, Héctor Villarreal, profesor e investigador del TEC de Monterrey.
No debería, pero sí pudiera ser (…) Esto nos debería (hacer) cuestionarnos mucho a qué le damos importancia
mencionó en entrevista.
Además de los proyectos ya mencionados, el AICM tiene previsto invertir 1,693.5 mdp en la reestructuración y reforzamiento de cimentación y superestructura de edificios terminales; y 827.8 mdp en mantenimiento de plataformas y la ampliación de calles de rodajes.
El presupuesto destinado para atender inundaciones en el AICM cobra mayor relevancia ante las estimaciones de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México de que este será el año más lluvioso para la capital.
Inversiones adicionales en AICM, para obras estéticas
Una muestra de ello fueron las precipitaciones de la tarde-noche del domingo 10 de agosto, en el que la capital registró la lluvia más intensa de su historia, con más de 24 millones de metros cúbicos. Además, las proyecciones son que septiembre será un mes aún más lluvioso.
Las precipitaciones llevaron al AICM, el aeropuerto más relevante del país, a suspender las operaciones aéreas en su totalidad por más de cuatro horas. Ello dejó como saldo 104 vuelos y 14,892 pasajeros afectados. Además, revivieron los cuestionamientos sobre si estará preparado para recibir a los visitantes que arriben al país para la celebración del Mundial de Fútbol de 2026.
El aeropuerto va a contar con intervención del gobierno federal y estoy segura que se va a garantizar mejorar mucho para el próximo año
dijo Clara Brugada, jefa de gobierno capitalino, en conferencia de prensa.
¿Listos para el Mundial?
A principios de año, la Secretaría de Marina -que opera el AICM a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México– anunció inversiones por 8,552 mdp para la remodelación integral del AICM, de cara a la justa deportiva. El monto es independiente del presupuesto asignado al complejo para este año, explicó el almirante Juan José Padilla Olmos, director del grupo aeroportuario.
Los recursos asignados para realizarla no requerirán del presupuesto de la Federación, debido a que se realizarán con recursos autogenerados
dijo en la presentación del plan de inversión, en enero.
No obstante, la mayoría de las 75 obras contempladas son estéticas. Algunas de las obras son la sustitución de plafones y piezas de luminaria; pintado de columnas y reparación de pisos; mantenimiento de vialidades y limpieza de aceras, y pintura en vialidades y áreas de mantenimiento.
También te puede interesar:
- Lluvia en CDMX, la más intensa en 73 años; este fue el resultado y acciones a realizar por el gobierno
- AICM reanuda vuelos tras suspensión de operaciones por fuertes lluvias
- Claudia Sheinbaum apunta trabajo conjunto para atender inundaciones en la CDMX
Para más información, visita nuestro canal de YouTube