La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez anunció que su entidad se suma al Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa busca sustituir las importaciones provenientes de Asia, estimular la creación de nuevas empresas, atraer capitales nacionales y extranjeros, y fortalecer la generación de empleos de calidad en el país.
La mandataria del Estado de México recibió a Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y a Salvador Daniel Kabbaz Zaga, presidente de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA), con quienes discutió los alcances del proyecto para potenciar la economía del país.
Durante el encuentro llevado a cabo en el Palacio de Gobierno, se analizaron estrategias para consolidar el liderazgo mexiquense en la captación de inversiones y se reforzó la alianza con el sector privado para impulsar el desarrollo económico.
Delfina Gómez impulsa el desarrollo del Estado de México
El Plan México, diseñado con una visión de largo plazo hacia 2030, establece 13 metas estratégicas para posicionar a México como una de las 10 economías más importantes a nivel mundial. Entre sus objetivos destaca la atracción de inversión directa (IED) y la creación de 1.5 millones de empleos.
El Estado de México, gobernado por Delfina Gómez, juega un papel clave dentro del Plan México, al haber captado mil millones de dólares en IED durante el tercer trimestre de 2024, lo que equivale al 31.1% del total nacional.
Además de su liderazgo en inversión, la entidad se consolida como la de mayor generación de empleo en el país. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad gobernada por Delfina Gómez registró 132,922 nuevos empleos en lo que va del año, lo que representa el 20.6% del total en el país.
También puedes leer: