Edomex lanza junto a Stori tarjeta de crédito para usar en el transporte público
El gobierno del Estado de México y el unicornio mexicano Stori lanzaron la tarjeta de crédito ‘Movimex x Stori’ con el respaldo de Mastercard para su uso en el transporte público, y con el objetivo de generar una mayor inclusión financiera.
El anuncio se realizó en un evento encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el titular de Semov del Edomex, Daniel Andrés Sibaja, y en el que también participó la cofundadora de Stori y presidenta de AMSOFIPO, Marlene Garayzar.
Esta iniciativa va a mejorar la calidad de vida de 30 millones de usuarios del sistema de transporte en el Edomex, es más que la población de Singapur. Mejora la calidad de vida porque permite organizar el transporte
dijo Ebrard.
Por su parte, Sibaja dijo que dicha medida contribuirá a la inclusión financiera, pues la mayoría de la población no tiene acceso a algún producto o servicio financiero.
Lo que vamos a mejorar con esta tarjeta es reordenar el recaudo electrónico, que es la forma en la que la gente paga el transporte público. Con esta tarjeta se podrá pagar todos los sistemas de transporte público
dijo Sibaja.
En tanto, Garayzar resaltó que el sello ‘Hecho en México’ es una garantía para el consumidor de que los productos tienen un compromiso con el valor y la calidad.
En un hecho histórico para nosotros ser oficialmente la primera tarjeta de crédito en tener la marca Hecho en México. Es un orgullo y también una responsabilidad para mantener la constancia y compromiso con el que hemos trabajado desde nuestra fundación
precisó Garayzar.
Edomex dará recompensar con tarjeta de Stori
Durante el evento también se compartió que ‘Movimex x Stori’, al momento de activarla y acorde al gasto mensual que se realice con la tarjeta, implementará un plan de recompensas que permitirá a los usuarios obtener viajes gratuitos en el sistema de transporte público del Edomex, y que serán otorgados al final de cada ciclo de facturación como saldo bonificado.
El transporte público participante será aquel que acepte pagos sin contacto dentro del Edomex; por ejemplo, las diferentes líneas del Mexicable y aquellos sistemas que se vayan sumando en la adopción de esta tecnología de pagos sin contacto.
Esta es una gran oportunidad de interconexión para el sistema de transporte mexicano, de incluir a las y los millones de mexiquenses. Agradecemos a las empresas que están formando parte de este esfuerzo conjunto, comprometidas con el desarrollo de una movilidad más eficiente, incluyente y sustentable para el Estado de México
agregó Sibaja.
También lee: