Con el fin del proceso electoral del pasado 2 de junio, la definición de los nuevos gobiernos que fueron electos en los ocho estados del país y la Ciudad de México ya están confirmados por los Organismos Públicos Locales y tomarán posesión en los próximos meses.

Estos estados que tienen una renovación de gobierno son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México, quienes en su mayoría son provenientes de la coalición entre Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo.

INE Casillas
INE Casillas

Las fechas de la toma de posesión

Según lo reportado por los órganos electorales de las nueve entidades, las fechas en las que tendrán que asumir el cargo los candidatos electos cambia en correspondencia a lo que marca por ley en cada estado.

Las fechas de la toma de posesión queda de la siguiente manera:

  • Guanajuato
  • 26 de septiembre de 2024
  • Morelos
  • 1 de octubre de 2024
  • Tabasco
  • 1 de octubre de 2024
  • Yucatán
  • 1 de octubre de 2024
  • CDMX
  • 5 de octubre de 2024
  • Chiapas
  • 1 de diciembre de 2024
  • Veracruz
  • 1 de diciembre de 2024
  • Jalisco
  • 6 de diciembre de 2024
  • Puebla
  • 14 de diciembre de 2024

Con la llegada de los nuevos gobiernos, el país estará gobernado en su mayoría por la llamada 4T, con 23 estados bajo su cargo y uno de un partido aliado, el Verde, el cual tiene a San Luis Potosí.

Claudia Sheinbaum gana las elecciones presidenciales en México 2024
Fotoarte: EL CEO

Y a nivel federal así llegan

En cuanto a lo ocurrido a nivel nacional, el Congreso de la Unión iniciará sesión el 1 de septiembre de 2024 en el Congreso General.

Mientras que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tomará posesión el próximo 1 de octubre de 2024 tras concluir con todo el proceso de impugnaciones y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue la constancia de presidente electoral.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube