Corte declara impedida a ministra María Estela Ríos para no conocer asunto de Grupo Elektra
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró “impedida” a la ministra María Estela Ríos González para no conocer otro impedimento hecho por Grupo Elektra hacia las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán.
Por mayoría de siete votos a favor y uno en contra de la ministra Batres Guadarrama, el pleno de la Corte aprobó el proyecto de la ponencia del ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía para que su par no conociera sobre el impedimento, ya que existió un vínculo laboral entre ambas cuando trabajaron en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en el sexenio pasado.
Durante la votación, la ministra Batres Guadarrama señaló que la cercanía entre ambas no es una razón para declarar impedida a una ministra y que “las relaciones laborales tampoco generan impedimento”.
Litigios de Ricardo Salinas Pliego
La nueva SCJN heredó una serie de asuntos relacionados a la deuda de Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que demanda un monto superior a 34 millones de pesos.
Por lo menos las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, por créditos fiscales sin pagar.
Recientemente la Corte recibió un amparo emitido por Grupo Elektra por la omisión del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) de un crédito fiscal de 2,000 mdp, el cual fue turnado a la ministra Sara Irene Herrerías Guerra.
Sobre este asunto, el empresario decidió llevar su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya que acusaron una “persecución sistemática” por parte del estado mexicano, según un mensaje difundido por Grupo Salinas.
SCJN batea otros impedimentos de Elektra
La presidencia del máximo tribunal del país decidió desechar ayer un par de impedimentos presentados por Grupo Elektra contra los nueve ministros en relación con sus amparos que siguen pendientes su discusión.
Derivado de eso, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz decidió multar a la empresa por intenta impedir o dilatar los juicios que tiene.
También te puede interesar:









