Las elecciones en México 2024, consideradas las más grandes de la historia del país, se han realizado este 2 de junio y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio a conocer los primeros resultados del ejercicio.

Tras el cierre de las 169,928 casillas se iniciará el conteo de los resultados que buscan al nuevo presidente de México, donde Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; Xóchitl Gálvez de la coalición “Fuerza y Corazón por México”; y Claudia Sheinbaum de “Juntos Haremos Historia” fungieron como aspirantes.

Claudia Sheinbaum lidera los resultados

Con una diferencia de 31.45 puntos, Claudia Sheinbaum se perfila como la nueva presidenta de México con un total de 59.35% de los votos; de acuerdo con 162,517 o el 95.23% de las actas computadas de 170,648 papeletas.

En el segundo sitio, de acuerdo con estas cifras contabilizadas, se posicionó Xóchitl Gálvez con un 27.90%; mientras que Jorge Álvarez Máynez se posiciona en el tercer lugar con el 10.41% de las actas contabilizadas.

De acuerdo con el PREP, se muestran hasta ahora 85,689 votos, equivalentes a un 0.15% de candidaturas que no estaban registradas ante el INE. En cuanto a los votos nulos se presentaron 1 millón 341,581 sufragios, un 2.3% del total.

Las elecciones en México de 2024 contaron con una participación ciudadana de 60.06%, de acuerdo con el INE. Las actas contabilizadas, de acuerdo con el órgano electoral, únicamente son las realizadas en el territorio nacional. 

El INE confirmó, a través de un comunicado la tarde del 3 de junio, los porcentajes de resultados de cada uno de los aspirantes a la presidencia y confirmando la ventaja de la candidata de Morena quien se posiciona como la virtual presidenta electa de México.

Hasta las 18:00 horas (Ciudad de México), el instituto reportó la instalación de 99.98% de las casillas; mientras que 70 de las casillas contaron con 70 urnas electrónicas, equivalente al 0.04% del total.

El INE también reiteró que los resultados que sean presentados son únicamente de carácter informativo y no son definitivos y, por tanto, carecen de efectos jurídicos.

El miércoles 5 de junio del 2024 inician los Cómputos Distritales, los cuales determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 Distritos del país

explicó en una tarjeta informativa.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales. Además, permite dar a conocer, en tiempo real y a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada, de acuerdo con el INE.

Por otro lado también explican que el PREP no cuenta votos sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla.

Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.

Se estima que el primer reporte del conteo rápido ocurra rumbo a las 22:00 horas y 23:30 horas. Esta medida estadística muestra los resultados de una muestra aleatoria de casillas se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y se difunde la noche de la jornada electoral

Esta historia se actualizó el 4 de junio a las 10:56 horas con datos del PREP

Te puede interesar: