Claudia Sheinbaum se reúne con el primer ministro de Canadá; estos son los puntos claves del encuentro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, la cuál tiene como objetivo fortalecer la relación bilateral a vísperas de la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Recibimos en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney. Fortalecemos la amistad entre naciones por el bien de nuestros pueblos
comentó la presidenta Sheinbaum en sus redes sociales.
Recibimos en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney. Fortalecemos la amistad entre naciones por el bien de nuestros pueblos. pic.twitter.com/3mtBAiFHWS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 18, 2025
T-MEC, punto principal de la reunión entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney
Luego de la reunión en Palacio Nacional, el ministro Carney aseguró que se debe avanzar en el fortalecimiento de la relación diplomática entre México y Canadá, remarcando la importancia de negociar el T-MEC con Estados Unidos para mejorar el comercio entre las tres naciones.
El líder canadiense señaló que en medio de la incertidumbre financiera, la cual está acabando con las cadenas de suministro, se debe de apostar por ampliar la relación comercial.
Estamos comprometidos a nuestra alianza estratégica con Estados Unidos, por eso queremos utilizar la revisión del T-MEC para poderlo utilizar de forma más eficaz
remarcó el primer ministro de Canadá en conferencia de prensa.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se acordó un plan de acción para coordinar la relación bilateral entre México y Canadá, pero también buscará fortalecer la relación comercial con Estados Unidos.
Acordamos un plan de acción en términos de nuestra relación comercial, pero también de la relación que tenemos como países de América del Norte con el tratado comercial […] Con esto se abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos de nuestras economías
aseguró la mandataria mexicana.
La presidenta no dio más detalles sobre la aplicación o la conformación de este plan de acción pero afirmó que, en el corto plazo, mejorará la relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.
Sobre las próximas negociaciones del T-MEC, ambos líderes se comprometieron a no firmar un tratado comercial bilateral con Estados Unidos ya que, con el plan de acción que firmaron, se busca que se mantenga el acuerdo comercial trilateral, sin excluir a ninguna de las dos naciones.

Canadá y México ampliarán cooperación en seguridad
En su mensaje a medios, el primer ministro, Mark Carney, señaló que parte de los objetivos de su visita a México es buscar nuevas estrategias para que ambos países controlen el tráfico de fentanilo, acción que ha exigido el presidente Donald Trump y que será fundamental en la revisión del T-MEC.
Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información y nos aseguramos que estas personas (delincuentes de ambos países) terminen siendo capturadas
comentó Mark Carney.
El presidente de los Estados Unidos ha ocupado la crisis de seguridad y el tráfico de droga de los grupos criminales de México y Canadá como arma para imponer aranceles a diferentes productos que no están dentro del T-MEC.
Aunque la presidenta Sheinbaum concordó con lo dicho por el ministro canadiense, hizo hincapié en la necesidad de garantizar la soberanía de los tres países de Norte América para poder combatir el crimen organizado.
Claudia Sheinbaum señaló que dentro del plan de acción que firmaron se acordó cooperación y apoyo del gobierno de Canadá en temas de ciberseguridad con el objetivo de fortalecer el sistema de seguridad de México.

¿Estrategia conjunta para enfrentar los aranceles de Donald Trump?
Claudia Sheinbaum resaltó que dentro de la revisión del T-MEC, será primordial resguardar las industrias más competitivas para los tres países, como la automotriz, en donde la cadena de suministro de Canadá-México-Estados Unidos lidera las exportaciones del sector.
Estados Unidos impuso un arancel del 25% a los vehículos de Canadá y México que no cumplan el tratado de libre comercio, esto ha impactado las exportaciones de ambas naciones.
“Hubo una ligera caída en las exportaciones de las empresas automotrices (a raíz de la imposición de aranceles) […] Aun con esta situación, México y Canadá estamos exportando una gran cantidad de vehículos, esto habla de la competitividad de la industria para los tres países”
remarcó Claudia Sheinbaum
Por su parte, el ministro canadiense destacó que esta industria tiene una gran integración en la región, por lo que es fundamental mantenerla protegida con el tratado comercial.
Aunque no aseguraron tener un plan conjunto para enfrentar las tasas arancelarias de Trump, sí aseguraron que buscarán un mejor trato en el T-MEC que favorezca la industria automotriz y las exportaciones de acero y aluminio, que actualmente tiene el 50% de arancel.
Ninguno de los mandatarios explicó más del plan de acción que firmaron, sin embargo, se enfocarán en la revisión del T-MEC. La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que después de la negociación del tratado se puede llegar a confirmar una reunión trilateral con Mark Carney y Donald Trump.