La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que es posible revisar o incluso eliminar el artículo sobre plataformas digitales si se interpreta como intento de censura, siempre y cuando se respete las funciones estratégicas del Estado.
Cuestionada en la conferencia de prensa matutina tras la polémica que ha generado dicha reforma, mencionó que el Congreso de la Unión podría convocar a un periodo extraordinario para debatir los cambios, sin la necesidad de aprobar la iniciativa antes del cierre del actual periodo legislativo.
Polémica por la reforma de Claudia Sheinbaum
La presidenta reconoció que existe polémica por el artículo que permite bajar plataformas digitales si incumplen leyes, lo cual ha generado inquietudes relacionadas con la libertad de expresión.
Sheinbaum aclaró que la redacción debe cambiar o eliminarse si causa malas interpretaciones sobre su propósito, aunque advirtió que el Estado sí avanzará en la recuperación de facultades en materia de telecomunicaciones.
Además de esto, propuso que se abra el diálogo, con la participación de José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, así como expertos que trabajaron en el proyecto, para explicar el alcance de la propuesta.
La mandataria subrayó que el objetivo es recuperar funciones del Estado sin regresar a esquemas pasados.

No habrá diálogo con medios
En otro momento, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con medios críticos, pero respaldó que el debate ocurra en el Senado con participación de José Merino, Ernestina Godoy y otros funcionarios que colaboraron en la iniciativa.
Todo puede ser perfectible y no se trata de aprobar todo a fuerza en un día. Hay que escuchar, no debe haber preocupación de que vaya a haber un asunto autoritario de alguien vaya a hacer algo indebido
mencionó.
Finalmente, dijo que todo puede ajustarse, que no se busca imponer reformas sin diálogo y que se debe evitar cualquier temor sobre acciones arbitrarias o concentraciones indebidas de poder.
Te puede interesar: