La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer la soberanía de México y sancionar con mayor severidad el tráfico de armas en el país.
En la conferencia de prensa matutina, la mandataria destacó que el proyecto de reforma busca modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución, cuyo objetivo es garantizar que México colabore con otras naciones en materia de seguridad pero sin aceptar injerencias ni violaciones a su soberanía nacional.
El 17 de febrero pasado, la presidenta Sheinbaum autorizó que 10 militares estadounidenses se internen en territorio nacional, con el fin de capacitar y entrenar a integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
El objetivo de las iniciativas de Claudia Sheinbaum, hacer frente a Trump
Según lo informado por la mandataria, la reforma al artículo 40 establece que México no permitirá intervenciones extranjeras, incursiones en su territorio ni acciones de persecución o investigación sin la autorización del gobierno mexicano.
Por otro lado, la modificación al artículo 19 endurece las sanciones contra quienes participen en el tráfico de armas. Se impondrá la pena más severa y prisión preventiva a nacionales y extranjeros involucrados.
Sin embargo, esta iniciativa responde a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que podría abrir la puerta a medidas unilaterales.
Claudia Sheinbaum dejó en claro que México rechaza cualquier acción extraterritorial y enfatizó que la cooperación con Estados Unidos en seguridad debe darse sin subordinación ni imposiciones externas.
Trabajamos juntos, pero no al injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que ha decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de los grupos de la delincuencia organizada,
añadió la presidenta.
Armas, principal problema de EU
Asimismo, la mandataria destacó que el problema del narcotráfico no puede abordarse únicamente desde la represión, sino también con estrategias de prevención del consumo de drogas en ambos países.
La presidenta mencionó que el gobierno mexicano ampliará su demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, responsabilizando a quienes faciliten su tráfico ilegal hacia México.
Claudia Sheinbaum recordó que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, lo que refuerza la necesidad de medidas conjuntas contra el comercio ilegal de armamento.
Te puede interesar: