Como lo adelantó la semana pasada, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, presentó a cinco integrantes de su gabinete legal en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).

El primer nombramiento que dio a conocer la virtual presidenta fue el de Luz Elena González Escobar, quien será la titular de la Secretaría de Energía. Es economista por la UNAM. Se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

David Kershenobich será el titular de la Secretaría de Salud. Es médico cirujano por la UNAM. Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios.

Raquel Buenrostro Sánchez será Secretaria de la Función Pública. Desde enero de 2020 hasta octubre de 2022 fue jefa del SAT.

Jesús Antonio Esteva Medina será el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En la Ciudad de México fue el secretario de Obras y Servicios.
Ha impartido cátedra a nivel licenciatura.

“Me he sentido muy orgullosa de desarrollar obras con él en la Ciudad de México “, dijo Sheinbaum.

Edna Elena Vega Rangel será la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Actualmente se desempeña como subsecretaria en la SEDATU.

Sheinbaum Pardo dijo que se encargará de coordinar, junto con el Infonavit, para el desarrollo de un millón de viviendas nuevas. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México mencionó que por lo pronto se trata de cinco nombramientos.

Previamente había informado que Rogelio Ramírez de la O continuará al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El 26 de junio, Sheinbaum Pardo dio a conocer en conferencia que José Antonio Peña Merino será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). 

En la misma rueda de prensa, la próxima mandataria adelantó que pretende cerrar la presentación de su gabinete con la parte de seguridad, esto por la situación de violencia que enfrenta el país.

¿A quiénes ya nombró Claudia Sheinbaum Pardo?

El jueves 20 de junio, Sheinbaum Pardo anunció a la prensa que Marcelo Ebrard será el encargado de la Secretaría de Economía (SE) durante su sexenio y Rosaura Ruiz Gutiérrez, será responsable de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

En ese mismo evento se informó que el Colegio Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se elevará a rango de secretaría de Estado.

Julio Berdegué Sacristán será el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Ernestina Godoy estará al frente de la Consejería Jurídica.

Juan Ramón de la Fuente llevará las riendas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); mientras que Alicia Bárcena será la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El gabinete legal se conforma de 19 secretarías de Estado, así como de la Consejería Jurídica.

¿Cómo reaccionó el peso mexicano?

Previo a que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciara a cinco miembros de su gabinete, el tipo de cambio peso dólar registraba una depreciación de 0.31%, a 18.3904 unidades por divisa estadounidense, su nivel más alto de las últimas seis sesiones.

Tras conocer a los nuevos funcionarios para el próximo sexenio, la moneda nacional registró pocos movimientos, con una depreciación de 0.33%, a 18.3947 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg (Ciudad de México 11:11 horas).

Con información de Alberto Martínez

Esta historia se corrigió en el título a las 11:18 horas. Se detallan solo cinco nombramientos. Se agregan los párrafos del 5 al 7 y el desempeño del peso mexicano. 

También lee:

Para más información visita nuestra canal de YouTube