Claudia Sheinbaum no apoya aranceles de Estados Unidos a países alineados a los BRICS

Claudia Sheinbaum no apoya aranceles de Estados Unidos a países alineados a los BRICS

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la decisión sobre los BRICS va en contra de la idea de cooperación entre las naciones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a los nuevos aranceles anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en contra de países alineados con el bloque de los BRICS (encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria fue cuestionada sobre la postura de México ante la decisión del gobierno estadounidense, a lo cual reiteró su compromiso con la cooperación.

Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre

afirmó la presidenta Sheinbaum.

A este respecto, la mandataria recordó que México mantiene el diálogo con la Casa Blanca, especialmente en materia de comercio, migración y seguridad, y recordó la propuesta que le hizo a Trump durante la cumbre del G7 en Canadá: dedicar 1% del presupuesto militar global a programas sociales y convocar una cumbre económica por el bienestar.


Iberdrola Mexico

Estas propuestas fueron presentadas en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el G7 y la cumbre BRICS, donde México estuvo representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Donald Trump celebra la promulgación de la ley fiscal; afirma que todo EU se verá beneficiado
Fotoarte: Natalia Montiel

Lo que dijo Donald Trump

El presidente Donald Trump declaró el domingo a través de su red Truth Social que impondrá un arancel adicional del 10% a países que “se alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS”. 

Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones

se lee en el post del mandatario republicano.

Los BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, condenaron en su cumbre más reciente las “medidas coercitivas unilaterales”, sin mencionar directamente a Estados Unidos.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top