Claudia Sheinbaum irá por extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Claudia Sheinbaum irá por extradición de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que esperarán el informe de la FGR sobre la detención de Víctor Álvarez Puga.

La presidenta de México,  Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno está a la espera de la información oficial por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la detención del empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont; sin embargo, mencionó que no descarta solicitar la extradición.

ChihuahuaChihuahua

Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que el tema fue abordado en la reunión del Gabinete de Seguridad y que espera conocer en las próximas horas los detalles del caso.

Estamos esperando toda la información de la Fiscalía y espero que en unas horas podamos tenerla completa. La idea es que se le envíe a México

mencionó la presidenta Sheinbaum.

ChihuahuaChihuahua

La mandataria señaló que solicitará a la FGR precisar bajo qué condiciones fue detenido el empresario en Estados Unidos y si junto a él fue capturada Gómez Mont, quien continúa prófuga de la justicia mexicana.


Iberdrola Mexico
Detienen en EU a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont
Fotoarte: Natalia Montiel

Lo que se sabe del caso Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont

De acuerdo con un documento judicial de Florida, Víctor Álvarez Puga fue detenido el 24 de septiembre por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y trasladado al centro de procesamiento North Krome, en Miami, tras detectarse su situación migratoria irregular.

El empresario mexicano fue vinculado por presuntos delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y peculado y había ingresado a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 con un permiso de estancia vencido desde julio de ese año.

En México, tanto Álvarez Puga como su esposa, Inés Gómez Mont, cuentan con una orden de aprehensión emitida por la FGR desde 2021, derivada de acusaciones por desvío de recursos y uso de empresas fantasma.

Con esto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el gobierno federal respetará el proceso judicial y esperará la información de la Fiscalía antes de definir los pasos legales correspondientes.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO