Claudia Sheinbaum aplaude acuerdo con EU para detener tráfico de armas

Claudia Sheinbaum aplaude acuerdo con EU para detener tráfico de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, desde Mazatlán, Sinaloa, que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para detener tráfico de armas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aplaudió la formación del grupo de Implementación de Seguridad de México-Estados Unidos, el cual busca intensificar las acciones contra los cárteles y el tráfico de armas.

Durante su participación en un evento realizado en Mazatlán, Sinaloa, la presidenta remarcó que, con este grupo, México y Estados Unidos habían llegado a un acuerdo para controlar, no sólo el tráfico de drogas de los cárteles mexicanos, sino también el envío ilegal de armas al territorio mexicano.

ChihuahuaChihuahua

Siempre dicen que los temas centrales son lo que va de México hacia Estados Unidos. Pero ahora, por primera vez, lo primero que se discutió fueron las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en su territorio para controlar ese paso de armas

indicó Claudia  Sheinbaum

La mandataria aseguró que la formación de este grupo es parte de los acuerdos que alcanzó con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en su visita a México, además enfatizó en la protección de la soberanía y al no intervencionismo, por parte de las autoridades de la Unión Americana. 


Iberdrola Mexico

Uno de los temas que nos plantearon fue la seguridad y siempre dijimos dos cosas: sí a la coordinación, sí a la colaboración, pero no al intervencionismo y no a la pérdida de soberanía

agregó desde Mazatlán.

Primera reunión del Grupo de Seguridad México-Estados Unidos.

De acuerdo con la SRE, el gobierno de los Estados Unidos aprovechó para presentar los avances, que han logrado sus diferentes agencias, para controlar el tráfico de armas de su país; una situación que ha denunciado el gobierno mexicano. 

Según el informe presentado, la administración del presidente Donald Trump implementó la operación “Sin dejar rastro”, donde las autoridades estadounidenses han iniciado más de 125 investigaciones sobre el tráfico de armamento, principalmente a los grupos criminales de México.

Los funcionarios de la Unión Americana indicaron que ya encontraron algunas redes criminales vinculadas con este delito. 

La reunión funcionó como plataforma para que las autoridades de ambos países intercambiarán información sobre los temas de seguridad que aquejan a las sociedades de México y Estados Unidos. 

Claudia Sheinbaum ratifica apoyo a Sinaloa

Claudia Sheinbaum realizó un evento en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, acompañada por el gobernador del estado, Rubén Rocha, donde ratificó el respaldo de su administración al gobierno sinaloense para lograr terminar la guerra contra el narcotráfico.

Estamos apoyando al gobierno de Sinaloa y a su pueblo en el tema de seguridad. Cada 15 días el gabinete de seguridad está aquí: el secretario de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Apoyarán con elementos de todas las corporaciones y vamos a seguir así

remarcó Sheinbaum 

De acuerdo con la presidenta, su gobierno está implementando una estrategia federal basada en atacar las causas de la violencia, además de fortalecer a la Guardia Nacional. además de establecer una “profunda” coordinación entre las fiscalías estatales y federales.

La presidenta no informó si el acuerdo con Estados Unidos, incluía apoyo de la administración de Trump en la problemática de seguridad de Sinaloa.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO