La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva propuesta de reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que elimina la modificación al artículo 109, un punto que generó controversia, debido a los señalamientos sobre una posible censura a los medios de comunicación.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, presentó los cambios y alcances de la iniciativa, durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.
José Merino explicó que las modificaciones planteadas inicialmente al artículo 109 pretendían armonizar la Ley de Telecomunicaciones con la Ley del IVA -la cual regula a las plataformas digitales que comercializan bienes y servicios– pero fue “malinterpretado” como un intento de restringir contenidos.
El titular de la ATDT reiteró que la iniciativa no busca limitar la libertad de expresión, sino ampliar el acceso a internet y proteger la soberanía digital de México. Además de esto, señaló que se mantiene la prohibición de transmitir propaganda de gobiernos extranjeros, salvo en contenidos turísticos, culturales o deportivos, como la Copa del Mundo.

Otros puntos de la reforma de Telecomunicaciones
La ley regulará infraestructura física, espectro radioeléctrico y servicios de interconexión, garantizando calidad, accesibilidad y derechos para usuarios, audiencias y operadores de telecomunicaciones. Peña Merino enfatizó que aún hay 15 millones de personas sin conectividad efectiva por causas económicas o geográficas.
El espectro público podrá usarse por entidades como CFE Internet para ofrecer servicios gratuitos en escuelas, oficinas de gobierno y comunidades marginadas. Además, la propuesta impulsa “el acceso justo de operadores comunitarios, sociales e indígenas a redes e infraestructura, promoviendo su presencia en regiones de alta marginación”.
Un punto central es la reorganización del Instituto Federal de Telecomunicaciones: sus funciones regulatorias seguirán independientes, pero la competencia económica pasará a la nueva Comisión Antimonopolio, mencionó el titular de la Agencia.
Te puede interesar: