Al cierre del primer trimestre del año en curso, los ciudadanos mexicanos manifestaron, de las tres órdenes de gobierno, mayor desconfianza en los gobiernos municipales, principalmente en administraciones de la autodenominada “Cuarta Transformación”.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que elabora el INEGI, durante los primeros tres meses del año, 45.3% de la población mayor de edad del país percibió algo o mucha desconfianza en los gobiernos municipales.
Le siguió el gobierno estatal, con 39.9% de desaprobación respecto al total de ciudadanos, mientras el gobierno federal presentó un porcentaje de 32.9% en el periodo de referencia.
Es decir, al inicio de año, las cifras anteriores indican que los mexicanos tienen una mayor confianza sobre la gestión realizada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ciudadanos, inconformes con gobiernos municipales
De las 91 localidades que considera la ENSU del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 70 se mostró que durante el primer trimestre de 2025, la mayor desconfianza fue hacia los gobiernos municipales.
La mayor descalificación se presentó en Ecatepec, municipio gobernado por la morenista Azucena Cisneros Coss, pues 69.9% de su población mayor de 18 años dijo que siente desconfianza en su ayuntamiento; le siguió Culiacán, donde el alcalde es Juan de Dios Gámez Mendívil, también de Morena, con 65.3%.
El podio lo completó Acapulco con un porcentaje de 65%; otras ciudades que destacaron, con una respuesta negativa superior a 60%, fueron Chimalhuacán, Coatzacoalcos, Oaxaca, Chilpancingo, Chetumal y Mexicali.
Las excepciones
Sin embargo, existieron excepciones. En 16 localidades, la mayor desconfianza fue para los gobiernos estatales, destacando en la cima el municipio de Fresnillo, ya que 68.4% de sus ciudadanos manifestó desaprobación de su administración del estado de Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal Ávila.
El segundo lugar fue para el municipio de Zacatecas con 68.3% de desconfianza; arriba de 50% (más de la mitad de su población mayor de edad) se ubicaron Uruapan, Colima, la alcaldía capitalina de Benito Juárez y Los Mochis.
En tanto, solamente en cinco localidades se declaró más desconfianza en el gobierno federal: León (51.4% expresaron desconfianza), la alcaldía Miguel Hidalgo (47.8%), San Pedro Garza García (42.2%), Zapopan (36.2%) y Querétaro (35.1%).
Te puede interesar: