ASF revela que hay millones desaparecidos de dependencias no transparentes; esta es la lista
ASF revela que hay millones desaparecidos en dependencias no transparentes; esta es la lista

ASF revela que hay millones desaparecidos en dependencias no transparentes; esta es la lista

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Comisión de Vigilancia de dicha institución, la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, donde puso en evidencia irregularidades que suman más de 51,979 millones de pesos.

De esta cifra, 11,178 millones de pesos corresponden al gasto ejercido por el gobierno federal, mientras que 40,801 millones representan el gasto por estados y municipios. 

David Colmenares, titular del ASF dio a conocer que se realizaron 2,369 auditorías de cumplimiento financiero, y que más del 80% de esa cifra está relacionada con Birmex y otras instituciones del Estado mexican. Asimismo, detalló que la institución recuperó una cantidad de 930 millones de pesos. 

Más del 80% de este monto se encuentra relacionado con entes como Birmex, el Seguro Social, Fonatur, entre otros. Mientras que el 16% corresponde a empresas productivas subsidiarias y de control directo del Estado, y solo un 4% se encuentra vinculado a la secretaría de Estado del Gobierno Federal,

apuntó el auditor de la Federación. 

ASF
Foto: Twitter ASF

Los pendientes del gobierno federal, según el ASF

El ASF dio a conocer la lista de observaciones pendientes de aclaración por parte del gobierno federal, y cuya lista muestra las siguientes cifras: 

  • 7,215 mdp en el área de desarrollo económico
  • 3,802 mdp en el área de desarrollo social
  • 159 mdp en el área de gobierno

En el área de desarrollo económico, 2,058 mdp pertenecen a Pemex; 1,027 mdp pertenecen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y 769 mdp a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

Dentro del área de desarrollo social, 1,257 mdp corresponden a la Secretaría de Salud; 1,245 mdp al IMSS; 655 mdp a de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat); 292 mdp pertenecen a la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu); y 184 mdp de la Secretaría de Hacienda (SHCP). 

En cuanto al área de gobierno, 61.8 mdp son responsabilidad de la Secretaría de la Defensa; 11.9 mdp son de la Secretaría de Gobernación; y 52.6 mdp corresponden a la Secretaría de Marina. 

Por su parte, de los 40,801 mdp no solventados en materia de gasto federalizado, más de 18,341 mdp corresponden a participaciones federales de estados y municipios, 3,804 mdp en materia de infraestructura social, 3,725 mdp en aportaciones federales, 4,629 mdp en materia de seguridad; y 3,188 mdp en materia de salud. 

Los estados que no tuvieron observaciones 

En su discurso ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares también dio a conocer cuáles fueron los estados de México que no registraron observaciones en 2023. 

Se trata únicamente de la Ciudad de México y el estado de Querétaro, que resultaron con cero observaciones en la revisión de la Cuenta Pública. 

Con información de MILENIO y El Universal

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top