Andrea Marván es elegida presidenta de la Red Internacional de Competencia

Andrea Marván es elegida presidenta de la Red Internacional de Competencia

Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), fue electa por consenso de todos los países integrantes, como la nueva presidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN), organismo que reúne a más de 140 autoridades de competencia en 129 países.

La designación se anunció durante la 24ª Conferencia Anual del ICN, realizada del 7 al 9 de mayo de 2025 en Edimburgo, Escocia, con asistencia de más de 90 jurisdicciones.

Este foro internacional es clave para promover la colaboración entre agencias, compartir mejores prácticas y combatir prácticas anticompetitivas que afectan directamente a los consumidores.

El nombramiento de Marván representa un reconocimiento a la política de competencia impulsada en México, centrada en el bienestar de las personas y la cooperación entre gobiernos, señaló el órgano internacional.

Durante el evento, Andreas Mundt, presidente del Bundeskartellamt alemán, y uno de los fundadores del ICN, entregó oficialmente la presidencia del organismo a la comisionada mexicana.

Mundt estuvo al frente del ICN desde 2013 y fue anfitrión de sus conferencias en 2005 y 2022; ahora continuará como miembro del grupo directivo.

Diputados admiten el dictamen para eliminar órganos autónomos como el IFT, la Cofece y el INAI
Fotoarte: Natalia Montiel

Lo que sigue para Andrea Marván

En la conferencia, se debatió el rol de la competencia para fomentar la productividad, innovación y crecimiento, así como su impacto en mercados digitales globales.

Participaron líderes como Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea; Justin Madders, ministro británico; y Andrew Ferguson, presidente de la FTC estadounidense.

Marván resaltó la importancia de profundizar la cooperación internacional y fortalecer instituciones que garanticen mercados justos, especialmente para poblaciones vulnerables.

Bajo el liderazgo de Andrea Marván, se espera que México impulse una agenda global que promueva certidumbre, crecimiento económico y prácticas competitivas más justas en todos los sectores, mencionó el ICN.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top