En medio de un escenario de volatilidad del peso y ante los próximos cambios en el Poder Judicial, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley de Amnistía. Con esta modificación, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), podrá otorgar el indulto a una persona sentenciada por cualquier delito.

De acuerdo con el documento, se trata de la adición del artículo 9, que permite el otorgamiento de amnistía de manera directa. Esta medida se aplicará en casos específicos que reúnan las siguientes condiciones:

  1. La amnistía se otorgará a personas que aporten elementos comprobables útiles para conocer la verdad de los hechos en casos relevantes para el Estado Mexicano.
  2. Se aplicará a personas contra quienes se haya ejercido acción penal, que estén siendo procesadas o que se encuentren sentenciadas por cualquier delito.

La amnistía concedida en términos de este artículo extinguirá las acciones penales y las sanciones impuestas. “No obstante, la amnistía no será aplicable en los casos especificados en el artículo 2”.

“Este cambio no seguirá las disposiciones del artículo 2 de esta ley; asimismo, permitirá que las acciones penales y sanciones impuestas sean extinguidas”, señaló la Cámara de Diputados.

La reforma entrará en vigor este 15 de junio, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría aplicarla según lo establecido.

También, aplica para cuando Claudia Sheinbaum Pardo asuma la presidencia.

¿Qué ha pasado con el peso?

El tipo de cambio ha sido volátil consecuencia de que Morena ganó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se planea realizar la reforma al Poder Judicial a través del denominado ‘Plan C’.

El nerviosismo creció después de que esta semana Claudia Sheinbaum refrendó su intención de reformar al Poder Judicial.

Las primeras semanas post-electorales de 2024 han sido las más turbulentas para los mercados financieros desde la irrupción del covid-19 cuatro años atrás. El tipo de cambio mexicano pasó de 16.96 a 18.76 pesos frente al dólar, convirtiéndose en la moneda más depreciada del mundo en tan solo una semana.

(Con información de Santiago Rentería y Roberto Noguez)

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube