El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó que existen diversos riesgos si se llevan a cabo elecciones de jueces, ministros y magistrados, la principal propuesta de la reforma al Poder Judicial, debido a que puede existir intervenciones por parte de partidos políticos, empresarios y de la delincuencia organizada, e incluso puede dar pie a revanchismo entre los mismos poderes.

Bueno, hay riesgos en las elecciones. Siempre ha habido riesgos, pero el pueblo se equivoca menos

dijo durante su tradicional conferencia de prensa mañanera.

El presidente de la República refirió que detrás de las posibles complicaciones dentro de estos procesos electorales estarían aquellos que están en contra de la democracia, como los empresarios que buscan beneficiarse a través de sobornos a los jueces.

Ante ello, propone la creación de un organismo independiente al Poder Judicial que sancione el comportamiento de los integrantes de dicha institución para que no haya “influyentismo” y, asimismo, comentó que es necesario que aquellos que sean electos tengan protección para que no se aplique el “plata o plomo” y sean cuidados de la delincuencia.

La separación de poderes

Además, en la conferencia matutina cuestionaron al presidente sobre la inquietud de la infiltración de los partidos políticos en el Poder Judicial y con ello se pierda la separación de poderes.

Al respecto, AMLO refirió que la propuesta de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum de abrir el debate en las cámaras podría resolver dichas inquietudes para tener elecciones transparentes mediante campañas donde se informe al pueblo sobre la carrera política y educativa de los candidatos a jueces, magistrados y ministros.

El presidente indicó que ex procuradores podrán participar en las elecciones para conformar el Poder Judicial y presenten sus diversos puntos de vista para la reestructuración del organismo; sin embargo, señaló que deben ser claros sobre su pasado político y proyectos propuestos.

AMLO habla sobre la pérdida de registro del PRD

Por otro lado, AMLO lamentó la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que de acuerdo con el mandatario fue el partido que luchó contra el bipartidismo y por ello tuvo un papel importante en la historia.

Los partidos, hay que tenerlo presente, son sencillamente instrumentos de lucha al servicio del pueblo (…) El partido no es un fin, el partido es un medio que llevará a cabo una transformación

señaló.

AMLO apoya a Samuel García

El pasado fin de semana, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa, Mariana Rodríguez, denunciaron que tres colaboradores de Movimiento Ciudadano (MC) que apoyaron en la campaña de la exaspirante a la alcaldía de Monterrey fueron agredidos presuntamente por hombres enviados por Adrían de la Garza, presidente municipal electo de la demarcación.

Ante los hechos, AMLO expresó su solidaridad con los afectados y señaló que están siendo víctimas de acoso y de “fuertes presiones”, por lo que ya dio instrucciones a la Fiscalía General de la República (FGR) para que comience la investigación del caso.

Quiero expresar mi apoyo al gobernador Samuel García y decirle que no está solo (…) Eso no conviene a nadie, independientemente de qué partido es el gobernador, nosotros tenemos que buscar la estabilidad política y no permitir actos vandálicos

subrayó.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de Youtube