Américo Villarreal afianza inversión por 6.5 mdd para planta de biocombustibles
La empresa Green Bauen, destinará 6.5 millones de dólares (mdd) para el desarrollo de un nuevo proyecto: Tamaulipas será sede de su nueva planta de pirólisis, la cual busca transformar los residuos plásticos en biocombustibles, y con ello, convertir a la entidad en una potencia generadora de energía verde.
Este jueves, Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, sostuvo una reunión con directivos de la empresa Green Bauen, en la cual avanzaron en las gestiones necesarias para los permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta.
Green Bauen es una filial de Grupo Industrial Águila, empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en el sector industrial y de infraestructura del país.
Dicha planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría la capacidad para transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día. Con lo que el estado gobernado por Villarreal Anaya contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.
Reducción de emisiones y menos combustibles fósiles en Tamaulipas
La planta de pirólisis que se construiría en Tamaulipas contempla la reducción de emisiones y la generación de combustibles más limpios. Con ello, también busca fortalecer las finanzas estatales al disminuir la compra de combustibles fósiles y alcanzar ahorros importantes para la entidad.
Con esta inversión, Tamaulipas se perfila como un referente de innovación en la economía circular en México, poniendo el ejemplo para que otros estados de la República repliquen el modelo.
En la reunión participaron Juan Ruperto Rodríguez Zárate, de Grupo Industrial Águila, mientras que el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, para dar facilidades de desarrollo al proyecto.
El objetivo –añadió el gobierno estatal– es consolidar una planta que contribuya a la meta nacional de reducción de emisiones y producción de combustibles más limpios, en línea con lo establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum, delineada en su estrategia de sostenibilidad que impulsa el Plan México.
El Bernal comienza operaciones
Como parte de la reunión entre el gobernador y los empresarios, también se realizó un recorrido por la planta empacadora de carbón “El Bernal”, ubicada en el municipio de Victoria, con el objeto de afinar detalles y comenzar con las operaciones después de finalizar su fase piloto en agosto pasado.
Este proyecto comenzará con un volumen mensual de 200 toneladas de carbón vegetal y para 2026 se prevé alcanzar las 400 toneladas mensuales. La empacadora de carbón vegetal “El Bernal” es un proyecto estratégico impulsado por el gobierno de Tamaulipas para modernizar la producción y distribución de carbón en la región.
Te puede interesar:
- Semar y SSPC detienen a implicados en huachicol fiscal en Tamaulipas
- Reynosa estrena infraestructura vial, hidráulica y de servicios básicos
- Tamaulipas captó 457 mdd de IED al cierre del segundo trimestre de 2025
Para más información visita nuestro canal de YouTube