Alejandro Gertz Manero dejaría la FGR; Senado, el encargado de su destino
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dejaría su cargo a casi dos años de que concluya su periodo al frente de la institución.
La Cámara de Senadores, a través de su Mesa Directiva, citó a una sesión plenaria para este jueves a las 10 a.m. (hora de Ciudad de México), en la que varios medios y comunicadores han señalado que se trataría de la renuncia de Gertz Manero.
El director general de EL CEO, Mario Maldonado, adelantó que el ministro en retiro Arturo Zaldivar y la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, son los dos principales candidatos a ocupar ese cargo.
La cita de urgencia en la Cámara Alta se comunicó luego de que el miércoles, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, se reunió en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, el Senado analizará la designación del último magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, después de que este miércoles se ratificaron a 20 de los 21 magistrados.
🚨 Me confirman fuentes de alto nivel que mañana el @senadomexicano anunciará la renuncia de Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República. Hoy el coordinador de los senadores de @PartidoMorenaMx, @adan_augusto, estuvo en Palacio Nacional revisando el tema con la… pic.twitter.com/nGNjkbiNe7
— Mario Maldonado (@MarioMal) November 27, 2025
Claudia Sheinbaum ni niega ni confirma
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló del caso de la supuesta salida de Gertz Manero la cual dijo, no ha recibido ninguna comunicación por parte del fiscal para separarse del cargo.
La mandataria habló que recibió una carta por parte del Senado de la República, misma que está analizando pero no especificó de qué trata el contenido, sin embargo, detalló que informará de su análisis el viernes 28 de noviembre.
Hasta ahora no me lo ha manifestado (la renuncia a la FGR). Ha tenido un buen trabajo al frente de la fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas, pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las fiscalías estatales y la FGR
Añadió la mandataria.
Lo que dice la Constitución sobre el caso
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Ejecutivo puede remover al titular de la FGR por causas graves establecidas en la Ley, argumentándolas en un documento enviado al Senado, detalla el artículo 102 en la fracción IV.
El fiscal podrá ser removido por las causas graves que establezca la ley y podrá ser objetada la decisión en caso de contar con el voto de la mayoría de los miembros presentes del Senado dentro de un plazo de diez días hábiles, y en caso contrario el fiscal será restituido del ejercicio de sus funciones.
También puedes leer:
- Pemex exporta más petróleo en octubre, pero no logrará superávit en 2025
- Nvidia niega ‘síntomas’ de una burbuja de IA; prevé crecimiento superior al 60% en su data center
- Volaris apuesta por aeronaves y pilotos extranjeros para competir con Viva Aerobus
Para más información, visita nuestro canal de YouTube







